16 nov. 2025

Infona tiene más de 100 sumarios por infracción a la Ley Forestal

El Instituto Forestal Nacional (Infona) cuenta con más de 100 sumarios administrativos que fueron abiertos desde agosto del 2018 por infracciones a la Ley Forestal. En un 80% ya se aplicaron sanciones y multas, según la titular de la institución.

nuevo método ayudaría a recuperar de forma natural los territorios afectados por la deforestación.jpg

La Comisión Permanente hizo caso omiso a un pedido de convocatoria a sesión extraordinaria para tratar una iniciativa contra la deforestación.

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, dijo este lunes a Monumental 1080 AM que la institución lleva adelante un total de 115 sumarios administrativos, de los cuales el 80% ya cuenta con sanciones que van desde 100 a 10.000 jornales mínimos.

Las investigaciones iniciaron desde el inicio de la nueva gestión, en agosto del 2018, y van hasta la fecha actual. Las infracciones halladas corresponden a la falta de documentación de autorización al transporte de rollos, por la quema de bosques, procesamiento ilegal de madera, deforestación o cambio de uso de suelo, entre otras cosas.

Consultada sobre si estas sanciones pueden derivar en que una persona cumpla condena por transgresión de la normativa forestal, Goralewski aclaró que en el país existe una sanción penal que va hasta ocho años de cárcel; sin embargo, afirmó que no existe ninguna persona presa por deforestación.

Puede interesarte: Chaco: Paraguay pierde 334 ha. de área verde por día, según informe

Señaló que, tras un procedimiento en Alto Paraná, lograron la detención preventiva de cuatro personas, quienes están imputadas por la tala indebida de 120 hectáreas de bosque nativo y afrontan un proceso judicial.

Expectativas de multas totalizan más de 40.000 millones

Por otro lado, la titular del Infona mencionó que la institución cuenta con más de G. 40.000 millones en concepto de multas y sanciones por cobrar.

La suma corresponde a sumarios concluidos de la cartera y a procesos que fueron apelados en el Tribunal de Cuentas del Poder Judicial.

El asesor jurídico de la institución, Víctor González, aclaró a Última Hora que el monto es relativo, debido a que los procesos pueden ingresar al Poder Judicial y, de acuerdo a las resoluciones de las demandas, el monto puede variar.

Además de las sanciones, la suma también incluye cánones que propietarios abonan para trabajar en bosques. Las multas cobradas son destinadas a los programas de reforestación que lleva adelante el Infona.

Cambios en la Ley Forestal

Goralewski también mencionó la intención de introducir cambios en la normativa forestal. Refirió que el tema debe ser llevado a debate entre todos los actores afectados, debido a sus efectos ambientales, sociales y económicos.

“Nosotros estamos llevando una mesa técnica donde queremos que participen todos los actores del sector, para crear políticas tienen que involucrar a todos y puedan beneficiar”, agregó en conferencia de prensa.

Adelantó que el próximo 4 de febrero se realizará la primera reunión para conformar la mesa técnica, a fin de debatir sobre los porcentajes establecidos en la legislación actual.

Deforestación ilegal

El Infona reveló que, durante el periodo 2017-2018, en el Chaco se deforestaron de forma ilegal 10.278 hectáreas de bosques, concentrados principalmente en los departamos de San Pedro, Concepción, Canindeyú y Amambay. Esta cifra es equivalente en tamaño a 400 parques Ñu Guasu.

En la Región Oriental, donde rige la Ley de Deforestación Cero, se registraron alrededor de 2.000 hectáreas de bosques derribados. A raíz de esta situación es que se propone el cambio de la Ley Forestal del Paraguay.

Nota relacionada: Ciudadanos se organizan contra la deforestación

Las alarmantes cifras de los niveles de deforestación que registra el país también movilizaron a varios grupos ciudadanos, quienes exigen que las autoridades actúen contra los responsables. El pasado 11 de enero, en Asunción, se realizó una gran manifestación, que también se replicó en otras localidades del país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.