07 jun. 2023

Inflación a octubre ya llega a 6,3%, la más elevada en años, según BCP

Suba de precios en octubre fue de 1,6%, nivel que no se registraba desde el año 2016. Por otro lado, la inflación interanual fue de 7,6%, el número más elevado desde setiembre del año 2011.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo UH.

La inflación medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en octubre pasado su nivel más elevado en años, según los datos que fueron dados a conocer ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP).

La variación mensual de los precios de la canasta fue de 1,6%, la cifra más alta del 2021 y la más pronunciada desde inicios de 2016. Por otra parte, la inflación acumulada de enero a octubre llegó a 6,3%, registro que ya se ubica por fuera del rango meta de la banca matriz (hasta 6%).

Asimismo, resalta que la cifra no solo es muy superior al 0,9% del mismo periodo de 2020, sino que los antecedentes marcan que la última vez que la expansión acumulada de los precios se ubicó en un tan alto fue al cierre del año 2010. En cuanto a la inflación interanual, el aumento en octubre de 2021 fue de 7,6%, superior a la tasa del 6,4% registrada en el mes de septiembre del corriente año, mayor a la tasa del 1,7% apuntada en octubre del año pasado, y el número más elevado desde septiembre de 2011, conforme al BCP.

Determinantes. Según detallaron los técnicos del Central, los alimentos –principalmente carne– y los combustibles siguen siendo los productos de mayor incidencia sobre la inflación. En ese sentido, explicaron que el 75% de la suba interanual de la canasta se ve explicada por los incrementos en estos ítems.

En el segmento de los alimentos, los precios de la carne vacuna volvieron a mostrar incrementos significativos (de entre 20% y 40% en un año), verificándose este comportamiento en todos los cortes (ver infografía). De acuerdo con los agentes del sector, las subas responden a la dinámica de las exportaciones ya su buena cotización internacional, situación que continúa reduciendo la oferta doméstica y elevando los precios locales.

Además, se volvieron a observar incrementos en los bienes sustitutos de la carne vacuna destacándose, las alzas en las cotizaciones de la carne de aves, carne de cerdo, pescados, como también en los embutidos y las menudencias vacunas.

Por otro lado, con relación a los bienes derivados del petróleo, la alta cotización internacional del crudo y el elevado costo del flete fluvial incidieron en la suba de precios de la nafta común, nafta súper, gasoil común, gasoil aditivado y en el gas de uso doméstico, según ratificaron los exponentes del BCP.

5272530-Mediano-1815427304_embed

5272533-Mediano-209160545_embed

Perspectivas

Miguel Mora, economista jefe del BCP, adelantó que la evolución de la dinámica de los precios en los últimos meses del año estará muy sujeta principalmente a la evolución de los precios del petróleo y aseguró que la banca matriz seguirá con el proceso de normalización de la política monetaria, de modo a que la inflación vaya convergiendo a la meta de 4% desde 2022.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.