30 sept. 2025

Infinitas palabras de amor en un libro

30936777

Antología. Algunos de los 32 autores que son parte del material sobre poesía.

Gentileza

Se lanzó la antología poética Infinitas palabras de amor, a cargo de la Sociedad Paraguaya Creatividad Infinita en Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (Ciffate). La presentación, en la Manzana de la Rivera, estuvo a cargo de Fides Gauto, con Daily Grace como maestra de ceremonias. La coordinación fue de José A. Monnin y la edición de Vincent Ross.
Monnin, coordinador de la obra, expresó: “El amor se dificulta en estos tiempos modernos, donde la inmediatez hace de la suya, pero con Infinitas... las palabras son más que halagos, son más que ese simple toque; aún hay más, mucho más. Las palabras de cada poeta conforman esa línea amorosa que suma a la gracia de expresar el más puro sentimiento”.

El libro reúne a 32 autores entre ellos, Gustavo Agüero Albin, Heidi Anushka Almeida Ayala, Diego Javier Alonso Vega, Luis Enrique Alvarenga Morales, José Javier Chirife Benítez, Hugo Isaías Coronel, Clyde Cowan, Pedro Delgado y Cristhian Encina.

La lista sigue con Claudia Estigarribia, Nery Rafael Fleitas Bareiro, Marta Violeta Garcete Cañete, Fides Ysabel Gauto Marecos, Mariano Giménez Salas y Eduardo González.

Daily Grace, Leía, Norma Raquel López Jara, Marina Martínez Bernal Monie, José A. Monnin, Gustavo Santiago Morínigo, María Antonia Ocampos y Andrea Pitta también forman parte de la propuesta, además de Ana Ramírez, Mercedes Reballo, Limpia Rodríguez, Eugenia Rojas, Lidia Carolina Rojas Bogado, Morena Sosa, Nilton Augusto Vázquez Florentín, Lorena Villalba y Marisa Sanjurjo. Apoyó la Editora & Gráfica Che ha Nde.

30946876

Portada. Tapa del libro de antología poética Infinitas palabras de amor.

Más contenido de esta sección
El ciclo Hydro Experimental, creado por Sonidos de la Tierra, convierte al agua en protagonista de una experiencia audiovisual única que combina música, narrativa y artes visuales. El primer capítulo, La última gota, con la voz de Chirola Ruiz Díaz, abre un camino de conciencia y arte en defensa del recurso vital.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.