24 nov. 2025

Infecciones de hongos afectarán a vida salvaje

Las infecciones de hongos que afectan cada vez más a los animales pueden tener consecuencias graves en la vida salvaje en un contexto más caluroso a consecuencia del cambio climático, publica hoy un estudio.

vida salvaje.jpg

Foto: YouTube.

EFE.

Científicos de la australiana Universidad James Cook analizaron a un grupo de ranas infectadas con un hongo microscópico que afecta a su piel y descubrieron que esta afección reduce en los batracios la tolerancia al calor hasta en unos 4 grados centígrados.

“También descubrimos que otros grupos de animales se volvieron más sensibles al calor cuando fueron infectados por parásitos y patógenos. Esto sugiere que este fenómeno se puede extender”, dijo Sacha Greenspan, autora principal de este estudio publicado en la revista Scientific Reports.

Muchos animales, entre ellos las ranas, dependen de fuentes externas para aumentar la temperatura corporal y por ello se exponen a la luz solar, una actividad que le ayuda a eliminar los parásitos que portan o mejorar su sistema inmune.

Los científicos temen que el aumento de la sensibilidad al calor debido a las infecciones pueda desalentar estas conductas protectoras, dándole ventaja a los parásitos.

Por su lado, Brett Scheffers, experto de la Universidad de La Florida y coautor del estudio, destacó la importancia del entendimiento de cómo este fenómeno impactará en la vida salvaje en un contexto de cambio climático.

“Considerando que el clima va a ser más caluroso y más extremo, el cambio climático y las nuevas enfermedades pueden trabajar conjuntamente en favor de la extinción de las especies”, señaló Scheffers en el comunicado de la Universidad James Cook.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.