06 nov. 2025

Infantino: “El VAR no está cambiando el fútbol, lo está haciendo más justo”

La FIFA se mostró “muy satisfecha con la actuación de los árbitros” en el Mundial de Rusia y con “la histórica implantación del VAR, que contribuyó al gran éxito del arbitraje” en el campeonato concluido hace tres días con la victoria de Francia sobre Croacia (4-2) en la final.

“Nos comprometimos a que éste fuera el mejor Mundial de la historia y así ha sido. Los árbitros constituyen una parte crucial de este logro, ya que sus actuaciones fueron de la más alta calidad”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado de ésta.

En el mismo destacó que en los 64 partidos del campeonato se chequearon 455 incidentes (7,1 por partido) y se hicieron 20 revisiones de VAR, incluida la del primer gol de la final para Francia, y dijo que le “complace constatar su aceptación generalizada por parte de los jugadores, entrenadores y aficionados, así como de la prensa”.

“Como señaló el presidente de la FIFA, ‘el VAR no está cambiando el fútbol, sino que lo está haciendo más justo’, y éste ha sido nuestro objetivo principal cuando iniciamos el proyecto junto con el IFAB”, afirmó el secretario general adjunto (Fútbol) de la FIFA, Zvonimir Boban, encargado de supervisar el proyecto del VAR,

En su opinión, “la exhaustiva preparación, tanto antes como durante el torneo, coordinada y guiada por el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, y el director de Arbitraje, Massimo Busacca, ha dado resultados espectaculares”.

“Estoy orgulloso de haber sido parte de este equipo”, añadió el secretario general adjunto de la FIFA que aseguró que “continuará esforzándose por mejorar y desarrollar los estándares generales del arbitraje y asistir a todas las federaciones miembro y ligas que deseen implantar el VAR en sus competiciones”. EFE

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).