27 may. 2025

Inédito registro de serpiente de agua en parque nacional de Amazonia peruana

Una especie de serpiente de agua fue avistada por primera vez en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, situado en la sur de la Amazonia peruana, anunció este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado.

serpiente de agua.jpg

El Sernanp informó que una nueva especie de serpiente de agua fue registrada en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, Área Natural Protegida (ANP) situada en la región sur amazónica de Madre de Dios.

Foto: EFE

Se trata de la serpiente de agua neotropical Hydrops triangularis, cuyo descubrimiento en las Pampas del Heath se realizó como parte de un trabajo de implementación y monitoreo de esta área protegida llevada a cabo por la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (Aider).

La presencia de cuatro ejemplares de la Hydrops triangularis en Bahuaja Sonene, situado en la región selvática de Madre de Dios, demuestra una variación en la distribución geográfica que se conocía de esta especie, donde no se incluía al sur peruano ni al norte brasileño.

La especie tradicionalmente habita en dos tercios del norte de América del Sur, en países como Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina.

Le puede interesar: Las mordeduras de serpiente causan 400.000 casos de discapacidad cada año

El estudio de su registro fue desarrollado por el Museo de Zoología y Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Michigan de Estados Unidos, la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul de Brasil y el Laboratorio de Ecología y Evolución del Instituto Butantan de Brasil.

También por el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín (MUSA) de Arequipa y la Liga Internacional de fotógrafos de conservación de Italia.

También puede leer: Una enorme serpiente pitón rompe récord en parque nacional de Florida

El registro de nuevas especies, según detalló el Sernanp, demuestra el buen estado de conservación del Parque Nacional Bahuaja Sonene y refuerza el compromiso para continuar con el desarrollo de estudios de investigación que permitan generar información científica sobre biodiversidad y ecosistemas.

Perú cuenta con 76 áreas naturales protegidas de administración nacional, entre los que se cuentan 15 parques nacionales, 15 reservas nacionales, 10 reservas comunales, 10 zonas reservadas, nueve santuarios, seis bosques de protección, cuatro santuarios históricos y tres refugios de vida silvestre, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.