01 dic. 2023

Inédito libro recopila varios cuentos sobre biotecnología

La Vaca Banana y otros cuentos biotecnológicos lleva por título el libro escrito por profesores y alumnos del Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que reúne cuentos didácticos para acercar a los más pequeños a la biotecnología de una manera lúdica, amena y sencilla.

Financiado por la UNA mediante el Fondo de Investigaciones del Rectorado, a través de la Dirección General de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, el libro es el primero de su tipo a nivel nacional, cuya pretensión principal es enseñar, a través de las diversas experiencias de los protagonistas de las historias, las ventajas de la biotecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas.

Didáctico. La Vaca Banana, un cuento biotecnológico, Gilito Aspergilito, El Hongo Biotecnológico y Juanito y los porotos transgénicos, son las historias que están presentes en el inédito libro que puede descargarse de la fanpage de la Biotecnología FACEN-UNA en formato PDF. El material, presentado el pasado miércoles, cuenta con un poco más de 30 páginas, contiene un apartado con notas dirigida para el docente, así como directrices y propuestas acerca de la utilización de la obra en el aula.

De igual manera, La Vaca Banana y otros cuentos biotecnológicos propone una serie de actividades prácticas, como la extracción de ADN en el aula, con la presentación de una lista de los materiales necesarios para llevar adelante el experimento, además de una descripción paso a paso de cómo proceder. El lector contará además con una ilustración que guía y describe gráficamente la propuesta.

Asimismo, se plantean otras dinámicas referentes a los microorganismos trabajadores: La levadura, nuestra gran amiga y Compostera en una botella. En cada uno de estos experimentos, se ofrece igualmente una breve explicación de los procesos que ocurren, al igual que preguntas que refuerzan la intención de aprendizaje en estas actividades prácticas.

Adicionales. Como si no fuera suficiente, el material trae consigo una variedad de láminas para colorear, un apartado con un glosario con los principales términos empleados a lo largo del libro y una extensa lista con las referencias bibliográficas consultadas para la elaboración del inédito texto.


La Vaca Banana y otros cuentos biotecnológicos se titula el material que reúne relatos dirigidos a los más pequeños con la intención de acercarles a esta área de la ciencia.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.