19 ago. 2025

Industria maquiladora abrió 92 empresas en Paraguay en cuatro años

La industria maquiladora se desarrolló en Paraguay desde 2013 al ritmo de dos nuevas empresas por mes, hasta alcanzar las 92 compañías en cuatro años, con una inversión de USD 300 millones en el país, según aseguró este miércoles en Asunción el viceministro de Industria, José Luis Rodríguez.

Cifra.  Las maquiladoras emplean a unas 11 mil personas.

Realizarán feria de empleo para el sector de la maquila. Foto: Archivo

EFE

Rodríguez explicó que este avance comenzó en 1997, con la implementación de la ley de maquila, a pesar de que entre ese año y 2013 apenas se registró un crecimiento de tres industrias por año, mientras que después el ritmo se aceleró hasta pasar a dos nuevas industrias por mes.

El representante de Industria sostuvo que esas empresas “ya invirtieron 300 millones de dólares en Paraguay, que ya llevan exportados 300 millones” y añadió que dan “empleo digno” a 13.000 paraguayos.

Sobre este punto, también añadió que muchos trabajadores nacionales recibieron formación en Alemania y Japón para después regresar al país y enseñar a “otros 7.000 paraguayos que están trabajando y que no tenían empleo”.

En el marco de la tercera edición del Foro Maquila, en la sede de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), celebrada hoy con motivo del Día de la Industria Nacional, Rodríguez resaltó que los productos y materiales paraguayos están presentes en coches y juguetes de reconocidas firmas internacionales.

El viceministro añadió que esta industria “vino para quedarse”, puesto que “la maquila es importante también para la industria”.

Las exportaciones acumuladas durante el mes de julio de 2017 ascendieron a cerca de USD 39 millones, un 44% más que en relación al mismo periodo de 2016, según los datos proporcionados por Industria en un comunicado.

El rubro de autopartes fue el que más aportó, con un 42,7% del total exportado, seguido del de confecciones y textiles, con un 30%.

El Mercosur -integrado por Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, con Venezuela suspendida temporalmente- siguió siendo en julio el principal receptor de las exportaciones de maquila paraguaya, con un peso del 89% sobre el total.

El 11% de las exportaciones restantes se dirigieron ese mes a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.

Paraguay cuenta con un régimen tributario especial para promover la implantación de maquilas en su territorio, donde ensamblan textiles, cueros y calzados, entre otros productos.

El régimen permite la importación de bienes de capital, autopartes y herramientas, materias primas e insumos con suspensión de aranceles e impuestos, según el Consejo Nacional de Industria Maquiladoras de Exportación.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.