17 may. 2025

Industria del cine paraguayo despegó con fuerza en 2012

Las películas 7 Cajas y Libertad así como los documentales Resistente y Un Revolber en la Chaca fueron parte de la pujante producción cinematográfica paraguaya presentada en 2012, un año de crecimiento para la industria.

7 cajas victor liz

Víctor (Celso Franco) y Liz (Laly González) en un promocional de 7 Cajas. | Gentileza

La producción de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, estrenada el 10 de agosto pasado, cosechó una buena crítica en el mercado local e internacional.

En el ámbito nacional, vendió más de 260 mil boletos en los cines del país, marcando un suceso y dejando atrás el último récord registrado por el afamado filme Titanic (1997), de James Cameron, que comercializó en los cines unas 150 mil entradas.

A nivel internacional, 7 Cajas logró ser parte de la programación de importantes festivales internacionales. Además, obtuvo reconocimientos y galardones en varios certámenes. Alcanzó el premio de Ópera Prima Latinoamericana del Festival Cine Orquídea, de Ecuador y el galardón del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, del Festival de Mar del Plata. Asimismo, fue la Mejor Película Dramática del Festival Cockatoo Island, en Australia, y se destacó en San Sebastián, España, con el Premio Euskaltel.

INDEPENDENCIA. La película Libertad, dirigida por Gustavo Delgado que trata sobre la gesta de la Independencia del Paraguay, fue otra de las interesantes apuestas cinematográficas del 2012.

El filme tuvo una concurrencia de más de 40 mil personas en casi dos meses de exhibición, luego de su estreno el pasado 11 de mayo.

La cinta muestra a Francisco, un niño de 13 años, que pierde a su padre en la batalla de Tacuary. Este chico, apadrinado por Pedro Juan Caballero, es testigo del proceso de la independencia paraguaya. Los roles protagónicos recayeron en Joaquín Serrano y Fiorella Migliore.

DOCUMENTALES. El filme Resistente, de la realizadora Renate Costa, logró trasladar por primera vez en la historia del cine paraguayo una cinta a La Mostra de Venecia, uno de los festivales de cine más importantes del mundo.

Un Revolber en la Chaca, se convirtió en el primer documental de un grupo de rock paraguayo que llegó a las salas de cine comerciales. El audiovisual sobre Revolver fue filmado en el emblemático barrio de la Chacarita.

La cinta argentina El impenetrable, de Daniele Incalcaterra y filmada en Paraguay también logró reconocimientos en el exterior.