28 oct. 2025

Indonesia cifra en 103 los muertos tras el terremoto de magnitud 5,6

La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia cifró este martes en 103 los muertos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la víspera la provincia de Java Occidental, la más poblada del país, y que dejó además casi 400 heridos y al menos 25 desaparecidos.

Indonesia .jpg

Una residente rescata pertenencias de su casa dañada después de un terremoto de magnitud 5,6 en Cianjur, Indonesia.

Foto: EFE

De acuerdo con el más reciente boletín divulgado por la Agencia, la mayoría de las víctimas murieron porque “fueron aplastadas por los escombros de un edificio que se derrumbó cuando ocurrió” el sismo, registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del lunes cerca de la localidad de Cianjur.

La víspera, el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, llegó a informar de 162 decesos, aunque este martes BNPB situó en 103 las víctimas mortales verificadas hasta el momento.

Sin embargo, las autoridades indonesias coinciden en que el número de fallecidos deberá aumentar en las próximas horas en medio del caos desatado por el temblor y ante los riesgos de nuevos corrimientos de tierra, que suelen ser bastante usuales en esa región.

BNPB “continúa recopilando datos relacionados con la cantidad de muertes, daños a la infraestructura, ubicaciones de refugiados y necesidades urgentes”, señaló la institución en el informe.

5319272-Libre-1262660773_embed

Según el reporte, por lo menos 25 personas siguen desaparecidas, por lo que los equipos de búsqueda y rescate han intensificado este martes las labores para localizar a posibles supervivientes de la tragedia.

Lea más: Al menos 55 muertos por un fuerte sismo en Indonesia

La Agencia Nacional igualmente actualizó desde 92 hasta 390 el número de heridos tras el terremoto, la mayoría en el distrito de Cianjur, mientras que el total de personas desplazadas hasta el momento ascendió a 7.060.

Asimismo, en cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las autoridades informaron de que 3.075 viviendas sufrieron daños leves, 33 daños moderados y 59 daños graves.

5319273-Libre-1609678256_embed

El terremoto de magnitud 5,6 sacudió la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, y, hasta la mañana de este martes, se registraron 118 réplicas, con magnitudes entre 1.5 y 4.2.

Los sismos son frecuentes en el país asiático, que se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos moderados.

Una de las catástrofes más mortíferas en Indonesia se remonta a 2004, cuando un fuerte terremoto en el norte de la isla de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico.

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.