25 nov. 2025

Indígenas Yshir levantan bloqueo en río Paraguay

Los indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco, en Puerto Murtinho, Chaco, levantaron este miércoles el cierre parcial del río Paraguay. Los nativos reclaman la libertad de dos personas arrestadas por militares brasileños hace 13 días.

cierre del rio

Durante la reunión también se coordinó el respaldo interinstitucional. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

La decisión se tomó luego de una reunión de sus representantes con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes llegaron hasta Fuerte Olimpo.

También participaron del encuentro familiares de Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, detenidos en el vecino país.

Acuerdo. Según el acta de reunión, se acordó la continuidad de la asistencia consular a los afectados, con la asignación de un abogado defensor particular de Cancillería.

Por otro lado, se estableció la designación de los consulados de Puerto Murtinho y Campo Grande como portavoces ante las autoridades del Brasil y la comunidad indígena afectada.

También se coordinó el apoyo de la Municipalidad de Fuerte Olimpo, la Secretaría de Acción Social (SAS), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), así como del sector privado.

Por su parte, la comunidad indígena procedió al levantamiento del bloqueo a la libre navegación del río Paraguay. Los líderes indígenas advirtieron que en el caso de no haber resultados, en los próximos 15 días volverán a realizar la protesta.

De la reunión participaron autoridades como el intendente Sergio Cuellar, representantes de la Gobernación de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar, representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Armada, el Consulado en Murtinho y la comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.