06 ago. 2025

Indígenas piden mayor asistencia tras temporal desatado en Curuguaty

Pobladores de la comunidad indígena de Fortuna, a unos 7 kilómetros de la ciudad de Curuguaty, solicitan a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) mayor asistencia tras el temporal que afectó la zona este fin de semana. Si bien este lunes llegaron algunas chapas y víveres, afirman que no es suficiente.

víveres.jpg

Piden mayor asistencia por parte de la SEN. | Foto: Elías Cabral.

Las últimas tormentas que se registraron sobre gran parte del departamento de Canindeyú el día viernes pasado dejaron como saldo a unas 400 familias damnificadas, al menos según los informes preliminares. Unas 300 viviendas fueron afectadas y sus techos destrozados por la granizada.

La Secretaría de Emergencia envió este lunes unos 100 kits de víveres y 700 chapas, pero según el cacique Ángel Vera Sales, esto no es suficiente para la asistencia a todos los afectados.

Vera Sales pidió mayor asistencia por parte de la SEN, de modo a que todas las familias afectadas puedan superar la contingencia, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Otras comunidades donde se sintió el embate de la granizada fueron las colonias San Blas, Santa Librada, Nueva Esperanza y Maracaná, todas del distrito de Curuguaty. Mientras que en los municipios de Villa Ygatimí, Ypejhú y Yasy Cañy también varias familias quedaron con algún perjuicio aunque en menor cantidad.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.