01 jul. 2025

Indígenas cierran ruta por desalojo y quema de viviendas en Jetyty Mirĩ

Indígenas de la parcialidad Ava Guaraní cerraron la ruta este miércoles en repudio a la acción del agente fiscal que desalojó a los nativos de Jetyty Mirĩ de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

indigenas cierre de ruta.jpg

Indígenas realizaron cierres de ruta por desalojo y quema de viviendas en Jetyty Mir?. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

Según el docente Osvaldo López, presidente de la Asociación de Comunidades Indígenas de Canindeyú, la medida de fuerza se realizará en forma indefinida hasta tanto sea devuelta la propiedad a los legítimos dueños.

El dirigente acusó al presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Saldívar, de “negociero”, al emitir un comunicado con base en las afirmaciones del cacique Sabino Piris, que está acusado de supuestamente vender unas 480 hectáreas de las tierras a colonos brasileños.

Varias comunidades se plegaron a la medida de fuerza que inició este miércoles en la rotonda de acceso a la ciudad de Corpus Christi, donde cerraron por 30 minutos el camino. Dijeron que esta medida de presión seguirá aumentando en el transcurso de los días si las autoridades no acuden al lugar a conversar con ellos.

Durante una reunión tripartita llevada a cabo este martes en la Corte Suprema de Justicia, el cacique Piris declaró que en Jetyty Mirĩ no pasó absolutamente nada, y que la quema de viviendas ocurrió en otra propiedad. Estas expresiones fueron repudiadas por los principales líderes indígenas del Departamento de Canindeyú. Recordaron que unas 500 hectáreas fueron adquiridas por el INDI en 1996 para asentamiento indígena.

Por otra parte, el Ministerio Público también emitió un comunicado deslindando toda responsabilidad sobre el desalojo y quema de viviendas, liderado por uno de sus agentes fiscales, Lucrecio Cabrera. Se abrió una carpeta fiscal de manera a investigar a los que procedieron a la quema de las casas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.