Un grupo de agentes detuvo de forma violenta a varias personas que se encontraban en la mencionada zona; fueron esposados, pisados, pateados.
Los detenidos alegaron que no eran manifestantes y que solo estaban esperando un colectivo en el sitio, mientras que los intervinientes aseguraron que sí formaban parte de los seguidores del político Paraguayo Cubas, que está llamando a las movilizaciones en distintos puntos del país, por supuesto fraude en las elecciones del pasado 30 de abril.
Desde la dependencia policial, que investiga las actuaciones de los uniformados indicaron que ya se tomaron los mecanismos administrativos correspondientes para individualizar a los responsables de los actos visualizados en el video. Revelaron, además, que darán participación al Ministerio Público, en la unidad especializada de Derechos Humanos (que ya no existe).
OPINIONES. El criminólogo Juan Martens, por su parte, se mostró escéptico a la actuación de Asuntos Internos de la Policía, afirmando que en este departamento está asegurada la impunidad para los que intervinieron en el hecho, como sucedieron, según él, en casos anteriores.
Por su parte, la activista de derechos humanos Diana Vargas opinó sobre el hecho, expresando que la brutalidad policial no debe ser naturalizada. “Los años de dictadura nos dejaron como herencia poco apego a las movilizaciones”, dijo la ex comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, a través de las redes sociales.