06 nov. 2025

Indagan quema de posible narcoavioneta

La Policía investiga si hubo aterrizaje forzoso o fue un esquema aplicado por los desconocidos, en lo que sería un operativo narco. La avioneta procede de Bolivia, atendiendo a la matrícula CP-2912 y se trata del quinto caso en menos de dos años.

El hecho evidencia una importante actividad aérea ilegal, entre ellas el narcotráfico, en el Alto Paraná, desde donde se estaría llevando la cocaína proveniente de Bolivia al Brasil.

La avioneta con matrícula boliviana fue avistada por vecinos de una estancia agropecuaria, luego de que una flota de camionetas de color oscuro abandonara un maizal, presumiblemente con los tripulantes y su carga. En el lugar luego se pudo ver el humo que despedía la avioneta incinerada, en partes. Fue alrededor de las 06:00, en la localidad de Gleva 11 del distrito de Mbaracayú, en el límite con Itakyry y Santa Fe del Paraná, en una propiedad perteneciente a Edelmar Balmara Presi. El fiscal Fernando Galeano dispuso el traslado de los restos de la avioneta para ser peritada.

COCAÍNA BOLIVIANA. Son al menos 4 los procedimientos antidrogas que dieron con los traficantes bolivianos en la zona. El 4 de agosto pasado, capturaron a dos mulas bolivianas, con una avioneta con matrícula CP-3114, en la colonia Nueva Fortuna con 221 kilos de cocaína. Doce días después se incautó otro alijo de cocaína con una avioneta con matrícula CP2796 de Bolivia. Hubo 4 detenidos en la localidad de San Alberto. Otro operativo similar se produjo en el 2020, en Itakyry. EM