14 oct. 2025

Indagan sobre irregularidades en un centro de investigación de Petrobras

La Policía Federal brasileña inició este lunes una nueva fase de la investigación en la empresa estatal Petrobras, por sospechas de irregularidades en un centro de investigación de la petrolera, y tiene como blanco también a uno de los extesoreros del Partido de los Trabajadores (PT).

La sede de la petrolera brasileña Petrobras se refleja en las ventanas de un edificio vecino, en el centro financiero de la ciudad de Río de Janeiro. EFE/Archivo

La sede de la petrolera brasileña Petrobras se refleja en las ventanas de un edificio vecino, en el centro financiero de la ciudad de Río de Janeiro. EFE/Archivo

EFE

El operativo de la Policía Federal (PF), que recibió el nombre de “Abismo”, se lleva a cabo en los estados de São Paulo, Río de Janeiro y el Distrito Federal de Brasilia.

Los agentes tienen cinco órdenes de prisión, 23 de registro y siete de “conducción coercitiva”, en la que los implicados son obligados a declarar ante la Policía.

Los acusados son sospechosos de los delitos de asociación ilícita, fraudes en licitaciones, formación de cartel, corrupción activa y pasiva y lavado de dinero proveniente de contratos en Petrobras, en particular del Centro de Investigaciones y Desarrollo (Cenpes) en Río de Janeiro.

Se sospecha, según las autoridades, que en el asunto que se investiga hoy fueron desviados 39 millones de reales (unos doce millones de dólares).

La residencia en Brasilia del extesorero del PT, Paulo Adalberto Alves Ferreira, detenido en otra operación de la Policía Federal el pasado 24 de junio, fue registrada este lunes por los agentes.

Alves Ferreira es esposo de la exministra de Desarrollo Social Tereza Campello y próximo al exministro de Presidencia José Dirceu, condenado a prisión por corruptelas en el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva y ahora también en el caso Petrobras.

Este lunes también fueron detenidas personas vinculadas a la empresa Schahin Engenharia, que presuntamente participaba en la red de corrupción que operó en Petrobras.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.