04 oct. 2025

Incoop fiscaliza cooperativa luego de imputación de sus directivos

Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), confirmó que el ente regulador cooperativo inició formalmente ayer una labor de fiscalización relacionada con la Cooperativa Medalla Milagrosa, luego de que el Ministerio Público imputara a sus directivos por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Los antecedentes de la investigación refieren que la Fiscalía tuvo conocimiento de la causa en noviembre del año pasado, a raíz de una denuncia. De acuerdo con los datos de la pesquisa, en febrero de 2019 el Consejo de Administración de Medalla Milagrosa habría concedido indebidamente a la Cooperativa Funcoop un crédito de G. 553.888.475 a un plazo de un año, con pago de intereses mensuales y cancelación de capital al vencimiento.

Supuestamente, la Cooperativa Funcoop no reuniría las condiciones para ser considerada como sujeto de crédito, según lo establecido en el marco regulatorio, el estatuto social de la cooperativa y las reglamentaciones internas, y se sospecha que hubo otras operaciones en condiciones similares.

Al respecto, Loblein detalló que la entidad que recibió el préstamo en cuestión también está siendo inspeccionada por el Incoop y que se espera determinar si es que existieron irregularidades para tomar medidas administrativas consecuentes.

Asimismo, aclaró que la Cooperativa Medalla Milagrosa sigue funcionando regularmente y que los directivos imputados todavía pueden ejercer sus respectivas funciones, debido a que el proceso en la Justicia está recién arrancando. “La cooperativa sigue funcionando normalmente (...) de los resultados de la fiscalización va a depender cuáles van a ser las medidas administrativas que vamos a tomar al respecto”, indicó. En ese sentido, manifestó que el Ministerio Público está realizando una labor independiente, mientas que la fiscalización del Incoop corre de forma paralela y luego de hacerse público el caso, teniendo en cuenta que la denuncia sobre lo sucedido no llegó a la instancia del ente regulador.

detalles. Sobre la supuesta operación irregular, el titular del Incoop expresó que los créditos entre entidades pueden realizarse, pero que para eso se deben cumplir con los requisitos de análisis y de las garantías, entre otros. Sostuvo que la situación difícilmente se traduzca en problemas patrimoniales para la cooperativa Medalla Milagrosa, ya que el ente solidario cuenta con una considerable solvencia según los indicadores al cierre del año pasado. Son 22 personas en total las imputadas por el caso.


LA CIFRA
553.888.475
de guaraníes es el monto de la operación que fue denunciada como irregular en instancias del Ministerio Público.