28 jul. 2025

Inconvenientes de ANDE afectan a servicios de Essap, aseguran

Para el titular de la Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, los inconvenientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no les permiten distribuir con normalidad el líquido vital ya que los cortes de energía también afectan a la aguatera estatal.

sarubbi.JPG

El presidente de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi. | Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Essap aseguró que el inconveniente de la ANDE responde a la falta de un marco regulatorio que verifique la calidad de la energía, y que posibilite una advertencia al gobierno de turno sobre posibles inconvenientes que pueden surgir si no se realiza una inversión.

“Hace 15 años, la ANDE era una institución que tenía una calificación excelente en el servicio. Eso se dio porque el gobierno de aquel tiempo invirtió millones de dólares en las subestáticas, en extensiones y en nuevas líneas. En esa época no había problemas con el servicio porque existía energía constante”, explicó Sarubbi en contacto con la emisora 780 AM.

El funcionario público siguió comentando que lógicamente la población aumentó después de esos 15 años y si no se insiste en la actualización de informaciones, como en la cantidad de población por ejemplo, “se deteriora la empresa y si no tenes una política de inversión sostenible en el tiempo, el resultado está a la vista. Explotan la subestáticas, no hay energía en la distribución. ¿Cómo nosotros vamos a distribuir (agua) si no hay energía?”, disparó.

Para Sarubbi, “si la ANDE hubiese tenido un marco que regule la calidad de energía le podía haber advertido al gobierno de turno sobre la posibilidad de inconvenientes si no se realizaba una inversión”, aseveró.

Niega suba de tarifa

El titular de la Essap afirmó que la institución a su cargo no solicitó un aumento en la tarifa de sus servicios y que tampoco la empresa reguladora lo hizo. “Nosotros no pedimos un ajuste tarifario. La ERSSAN (Ente Regulador de Servicios Sanitarios creado por Ley 1614 del 2 de Noviembre de 2000) tampoco solicitó un aumento”, garantizó.

Sarubbi culminó la conversación afirmando que “si en Essap no se invierte para hacer una trasformación, no hay mago que pueda salvar la empresa”, enfatizando en las mejoras que quieren aplicar en la entidad a su cargo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos de arma de fuego con sello de sicariato. El hecho ocurrió en San Lázaro, Departamento de Concepción.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.