25 ene. 2025

Incluyen la mandioca en menú de cárceles

El ministro del MAG, Carlos Giménez, y el ministro de Justicia, Ángel Barchini, anunciaron ayer que, por orden de Santiago Peña, decidieron incluir la mandioca en el menú diario de los 18 centros penitenciarios del país, más los tres que se van a habilitar.

Giménez sostuvo que el objetivo es apoyar la agricultura familiar campesina para aumentar la comercialización. “Tenemos algunos problemas todavía en su nivel de comercialización por su alto volumen de producción. Es un trabajo gradual que queremos implementar en las compras públicas y que la mandioca no solamente sea parte como un componente de la alimentación, sino el alimento principal en las cárceles”, dijo.

Afirmó que ante los altos costos del flete, el MAG también buscará ayudar con camiones para el transporte, así como adelantó que contarán con cámaras para conservar el producto en los centros.

Si bien dijo que aún desconoce la cantidad exacta, ejemplificó que se puede iniciar con alrededor de 60.000 kilos para luego aumentar.

Barchini, por su lado, refirió que la decisión se tomó luego de realizar encuestas con los internos para ver el nivel de aceptación, así como aseguró que se velará por la salud de las personas que no puedan consumir el producto.

Más contenido de esta sección
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.