16 nov. 2025

Incidentes tras el cierre de las filas para el velatorio de Maradona

Incidentes entre policías y un grupo de personas ocurrieron en Buenos Aires la tarde de este jueves luego de que se dispusiera el cierre de los accesos a las filas para ingresar al velatorio de Diego Maradona.

Velatorio.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona acuden a visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE.

El principal conflicto ocurrió en la esquina de Avenida de Mayo con 9 de Julio y se originó cuando agentes de la Policía anunciaron el cierre de las filas, debido a la gran congestión.

A poco del fin del velatorio, miles de personas se encuentran en las inmediaciones de la Casa Rosada y se vislumbran corridas, gritos y empujones.

Además, varios hombres derribaron vallados para intentar acceder a las filas de acceso.

También arrojaron botellas y piedras a la policía, que respondió con el disparo de balas de goma al aire y el uso de gases lacrimógenos en aerosol.

Nota relacionada: Toda Argentina llorando al más grande, al campeón del mundo; chao, Diego

Algunas personas fueron retenidas por efectivos policiales y otras tuvieron que ser asistidas por médicos, aunque no se evidenciaron heridos.

Camiones hidrantes y policías a bordo de motocicletas circulan sobre la avenida 9 de Julio.

“El cortejo fúnebre con el cuerpo de Diego Armando Maradona partirá a las 17.00 desde la Casa Rosada y transitará por la avenida 9 de Julio hasta la subida de la autopista 25 de Mayo para que las personas que vinieron a despedirse del ídolo argentino y no pudieron acceder a la capilla ardiente le den el último adiós”, informó Presidencia a través de un comunicado.

También puede leer: Argentina despide a Maradona en un velorio con los máximos honores

El velatorio iba a finalizar a las 16.00 pero luego el cierre se pospuso media hora. Sin embargo, debido a las protesta se extenderá por tres horas más de lo inicialmente previsto.

Según informó la Presidencia argentina, la capilla ardiente en la Casa de Gobierno estará abierta al público hasta las 19:00 hora local.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.