01 oct. 2025

Incidentes tras el cierre de las filas para el velatorio de Maradona

Incidentes entre policías y un grupo de personas ocurrieron en Buenos Aires la tarde de este jueves luego de que se dispusiera el cierre de los accesos a las filas para ingresar al velatorio de Diego Maradona.

Velatorio.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona acuden a visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE.

El principal conflicto ocurrió en la esquina de Avenida de Mayo con 9 de Julio y se originó cuando agentes de la Policía anunciaron el cierre de las filas, debido a la gran congestión.

A poco del fin del velatorio, miles de personas se encuentran en las inmediaciones de la Casa Rosada y se vislumbran corridas, gritos y empujones.

Además, varios hombres derribaron vallados para intentar acceder a las filas de acceso.

También arrojaron botellas y piedras a la policía, que respondió con el disparo de balas de goma al aire y el uso de gases lacrimógenos en aerosol.

Nota relacionada: Toda Argentina llorando al más grande, al campeón del mundo; chao, Diego

Algunas personas fueron retenidas por efectivos policiales y otras tuvieron que ser asistidas por médicos, aunque no se evidenciaron heridos.

Camiones hidrantes y policías a bordo de motocicletas circulan sobre la avenida 9 de Julio.

“El cortejo fúnebre con el cuerpo de Diego Armando Maradona partirá a las 17.00 desde la Casa Rosada y transitará por la avenida 9 de Julio hasta la subida de la autopista 25 de Mayo para que las personas que vinieron a despedirse del ídolo argentino y no pudieron acceder a la capilla ardiente le den el último adiós”, informó Presidencia a través de un comunicado.

También puede leer: Argentina despide a Maradona en un velorio con los máximos honores

El velatorio iba a finalizar a las 16.00 pero luego el cierre se pospuso media hora. Sin embargo, debido a las protesta se extenderá por tres horas más de lo inicialmente previsto.

Según informó la Presidencia argentina, la capilla ardiente en la Casa de Gobierno estará abierta al público hasta las 19:00 hora local.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.