25 ene. 2025

Incendios amenazan a zonas urbanas del país

Este lunes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que hay un total de 3.354 focos de incendio y alrededor de 865 focos de calor en varios departamentos de todo el país.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, advirtió que los incendios forestales podrían llegar a las zonas urbanas, que persiste la amenaza.

Roa resaltó su preocupación por los focos de incendios que se registran entre Caapucú y Villa Florida, los cuales podrían dirigirse a los centros urbanos por la dirección del viento, por lo que se decidió que el segundo cuerpo de bomberos de San Juan acompañe el combate de los incendios.

Asimismo, mencionó que la mayor parte de los incendios forestales son por causa de quemas de los humanos.

“Lastimosamente todo lo que estamos viviendo responde a irresponsabilidad, desconocimiento, intencionalidad, no tengo la flagrancia ni las pruebas, pero me remito a todo lo que está ocurriendo en el país”, manifestó.

Indicó que se esperan semanas de altas temperaturas con mucho calor con viento norte que no deja de soplar y mencionó que se tiene un pronóstico de cero lluvias para los próximos días.

Destacó que los innumerables focos de calor en Villa Florida y Estanzuela podrían poner en riesgo a la ciudad de Villa Oliva, por ende se prevé tratar de detener el trayecto de los incendios y se encuentran evaluando la situación.

“Todos los medios del Gobierno están activados para defender cualquier centro urbano que se vea amenazado”, expresó.

El titular de la SEN pidió mayor conciencia ciudadana y no quemar pastizales, ni siquiera basura domiciliaria, lo cual constituye un grave delito ambiental.

“A la población en general les pido que no quemen basura ni siquiera las basuras domiciliarias vengo repitiendo esto desde hace un buen tiempo atrás, lo vienen pidiendo y exhortando por favor los cuerpos de bomberos, ellos están cansados”, remarcó.

El último reporte de focos de calor del Instituto Forestal Nacional (Infona), menciona que los departamentos con mayor número de focos de calor son Pdte. Hayes con 317, Ñeembucú con 193, Paraguarí con 83, Misiones con 71, San Pedro con 56, Central con 22 y Alto Paraguay con 52.

bahía de asunción. A causa del fruto de la irresponsabilidad ciudadana y a pesar de la ciclópea tarea de los efectivos de la Municipalidad de Asunción, de los bomberos de las distintas agrupaciones que denodadamente luchan contra el fuego, ayer aún no se podía controlar el incendio de los pastizales de la reserva ecológica San Miguel de la Bahía de Asunción.

Cuadrillas de la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA) de la Dirección General de Gestión de Reducción de Riesgos de Desastres (Dggrrd) y del Departamento de Prevención contra Incendios (PCI), desde el viernes de la semana estaban abocados a apagar el siniestro.

Para el jefe del Dpto. de Prevención Contra Incendios (PCI) de la comuna capitalina Alejandro Buzó, la dificultad para controlar el fuego obedece a la inconsciencia criminal de algunos moradores del Banco San Miguel, que cuando se logra sofocar los focos de incendios en ciertas zonas, los mismos comienzan otros focos en otra parte del amplio territorio porque las quemas intencionadas continúan.

Puso como ejemplo que el domingo cuando se estaban terminando de preparar cinco kilómetros de líneas cortafuego, para proteger a la población del barrio San Miguel Guerrero, en un trabajo preventivo, hallaron que a seis minutos, aún en el banco San Miguel se encontraron con nuevos focos de incendios, donde se pudo ver residuos de cubiertas quemadas como elementos de ignición por lo que de vuelta y durante 8 horas se tuvo que trabajar.

Inclusive mencionó que se tuvo que pedir ayuda a la Fuerza Aérea, con un helicóptero para tratar de controlar el fuego.

permiso a bomberos. Por otro lado, el Ministerio de Trabajo, insta a los empleadores del país a otorgar permiso a sus trabajadores bomberos, en virtud del difícil momento por el que atraviesa el país conforme a la Ley N° 5375/2014 la cual establece que los Cuerpos de Bomberos Voluntarios tienen por objetivo primordial la asistencia de desastres naturales y extinción de incendios que requieran su intervención.

Las líneas telefónicas (0983) 396-112 y (0962) 174-000 están habilitadas en el Ministerio para casos de negociación de los permisos.


Lastimosamente todo lo que estamos viviendo responde a irresponsabilidad, desconocimiento e intencionalidad.
Joaquín Roa,
ministro de la SEN.