17 nov. 2025

Incendio consumió biblioteca de una escuela en San Juan Nepomuceno

En la compañía San Francisco de San Juan Nepomuceno, en Caazapá, un incendio consumió por completo la biblioteca de un colegio. Las pérdidas fueron millonarias y afectan no solo a los alumnos, sino a toda la comunidad.

Captura incendio.PNG

Incendio deja millonarias pérdidas. | Foto: Captura de video

Las llamas afectaron a un bloque del colegio Juan Pablo II de la compañía San Francisco, en San Juan Nepomuceno. El siniestro se inició aproximadamente a las 3.00 de este martes. El fuego consumió más de 7.000 libros, computadoras con impresoras, televisores, retroproyectores, equipos de sonido, instrumentos musicales, heladeras, muebles y otros materiales didácticos.

Al centro accedían no solo alumnos sino también pobladores de la comunidad. Según la directora Adelaida Pereira, las pérdidas fueron millonarias.

Explicó también que están en comunicación con la Gobernación de Caazapá y la Supervisión de Educación, y aguardan el perito para conocer las causas del suceso.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.