21 ene. 2025

Incautan en Encarnación 1.400 kilos de frutihortícolas

26767936

Contrabando. Continúa intensos controles de la DNIT.

GENTILEZA

La Dirección Nacional de Ingresos Tributario (DNIT) informó ayer de la incautación en Encarnación, Departamento de Itapúa de 1.400 kilos de frutihortícolas y otras mercaderías que serían de contrabando. Los operativos se realizaron en la zona primaria de la Administración de Aduana de dicha ciudad.

Esta incautación se suma a otra realizada el martes, donde fueron decomisados dos toneladas de tomates, pero esta se dio sobre la avenida José Asunción Flores (Costanera Norte de Asunción) y Cañadón Chaqueño. La carga no estaba acompañada de documentación alguna. El operativo fue realizado por la patrulla móvil de Vista Alegre.

Otras mercaderías. Asimismo, se informó que en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido un vehículo con prendas de vestir de diferentes marcas y modelos, sin documento respaldatorio. El operativo estuvo a cargo de la COIA-Móvil Alto Paraná y personal policial. Asimismo, se dio comunicación al Ministerio Público.

En otro operativo realizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios se decomisaron un total de 6.000 botellas con 900 ml de aceite, 7.224 pañales y 252 desodorantes.

Las mercaderías fueron encontradas en el control del Cruce Bella Vista en el marco de la Operación Basalto.

En el marco del mismo operativo Basalto, se incautaron un camión con alimentos, bebidas y productos domisanitarios, entre otros. El procedimiento se realizó en el km 18 de la ruta Gral. Bernardino Caballero (Concepción).

El decomiso del camión y las mercaderías que serían de origen brasileño, en la zona del desvío a Belén.

El camión de la marca Mercedes Benz y las mercaderías fueron derivadas hasta la Aduana de Concepción.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.