08 jul. 2025

Inbio defiende aprobación de Trigo HB4

24244859

Resistencia. El trigo es tolerante al glufosinato de amonio.

GENTILEZA

Tras la polémica desatada por la liberación comercial del primer trigo transgénico en Paraguay, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) argumentó que el herbicida glufosinato de amonio es una tecnología segura que se usa en el país desde hace tiempo, principalmente en el maíz.

Tras la reacción de organizaciones y empresas gastronómicas en contra de la sigilosa aprobación del Trigo HB4, el sector productivo defendió la medida del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El Inbio destacó primeramente la resistencia de este evento a la sequía, mediante la utilización de un gen del girasol, lo que significa un gran paso para hacer frente a las consecuencias del cambio climático en el campo.

Asimismo, reconoce que la biotecnología es también tolerante al herbicida glufosinato de amonio, característica que había negado el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni.

“El glufosinato de amonio es un herbicida autorizado, de largo uso en Paraguay en varios cultivos, entre ellos el maíz. Actualmente, existen 9 eventos aprobados que otorgan la tolerancia al glufosinato de amonio, 8 de ellos en maíz”, defendió el instituto que es socio de Bioceres, empresa propietaria del trigo transgénico que fue aprobado a principios de mayo, aunque la resolución no estaba disponible en las páginas oficiales.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de agosto, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.