La Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP) inaugurará mañana tres laboratorios para las prácticas de las carreras que se desarrollan –desde el año pasado– en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP), donde –por el momento– se dan las clases de la Taiwán Tech, como es conocida la institución en Asia.
Se trata de los laboratorios de Química, Física e Informática, según explicó Carlino Velázquez, rector de la UPTP.
“Hay equipamientos que no hay en Latinoamérica”, valoró Velázquez al referir que cada uno de los dispositivos ya está montado. Hace poco más de un mes llegaron y “ya se encuentran funcionando para las clases”, comentó.
Para la parte de Informática, se trata de computadoras “y una supercomputadora” para probar todo lo que se hace a nivel de programación, de acuerdo con Velázquez.
En lo que es Química, se trajeron equipos de alta complejidad. “Para Ingeniería Electrónica y Mecánica, por ejemplo, no es que se agarra un chip y se explica qué es, sino que nosotros tenemos que construir un chip nuevo; con un material nuevo. Y para eso se necesitan analizar los elementos químicos que existen y encontrar combinaciones que tengan mayor conductividad”, explicó.
Totalizan alrededor de USD 2.000.000 la inversión de Taiwán como parte del convenio de la creación de la UPTP.
Hay equipos que no llegaron a instalar por el tamaño de los mismos. Una vez que se muden a la futura sede de la universidad lo podrán hacer. “No podemos montar ahí porque tiene que tener otro tipo de piso (...). Son equipos que tienen que tener unas vigas para que corran las grúas por el techo y ese lugar es pequeño”, explicó el rector en alusión a la instalación del COP.