23 jul. 2025

Inauguran policlínica en Loma Pytã

Este lunes fue inaugurada una policlínica comunitaria en el barrio Loma Pytã de Asunción. La misma atenderá a unas 2.000 personas al año. Varios consultorios, en diferentes especialidades, estarán habilitados.

policlinico umax

La inauguración se dio este lunes. Foto: Gentileza.

Las consultas se podrán realizar en las áreas de pediatría y ginecología, así como en las especialidades de oftalmología, dermatología, traumatología, otorrinolangirología y urología. Se prevé la atención a unas 2.000 personas por año.

La infraestructura del lugar cuenta con salas de espera, servicios sanitarios, secretarías de atención; todo esto acorde a las exigencias del Ministerio de Salud. También cuenta con un parque infantil, en donde se realizó una merienda por el Día del Niño, para los niños de la comunidad de San Blas, explicaron autoridades de la Universidad María Auxiliadora, responsable de la obra.

La Policlínica Universitaria UMAX-San Eugenio de Mazenod, responde a la misión de la universidad, en el área de extensión social, que busca involucrarse y comprometerse con el mejoramiento de la calidad de vida de su entorno local, regional y global, explicaron.

Además, en este lugar los estudiantes podrán realizar sus prácticas.

La Universidad María Auxiliadora fue creada por ley 3501/2008 y es reconocida oficialmente por el CONES, el MEC y el Ministerio de Salud. Su sede central está ubicada en el barrio Loma Pytã de Asunción.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.