09 ago. 2025

Inauguran el primer museo diseñado en Japón por Shigeru Ban, premio Pritzker 2014

Tokio, 24 abr (EFE).- Hoy abre sus puertas al público el Museo de Arte de la Prefectura de Oita (OPAM), en el sur de Japón y el primero que diseña en este país el arquitecto nipón Shigeru Ban, galardonado con el premio Pritzker en 2014.

Imagen facilitada por el Museo de Arte de la Prefectura de Oita (OPAM), con motivo de la inauguración del centro que tendrá lugar hoy en esta localidad del sur de Japón. El centro de arte, diseñado por el arquitecto nipón Shigeru Ban, galardonado con el p

Imagen facilitada por el Museo de Arte de la Prefectura de Oita (OPAM), con motivo de la inauguración del centro que tendrá lugar hoy en esta localidad del sur de Japón. El centro de arte, diseñado por el arquitecto nipón Shigeru Ban, galardonado con el p

El centro de arte tiene una extensión de 3.0000 metros cuadrados, y en su exterior de forma rectangular destacan unas amplias puertas desplegables de cristal y una cubierta de bambú, inspirada en la artesanía tradicional de la prefectura nipona.

El OPAM ha sido concebido como “un espacio transparente, flexible y abierto a la ciudad”, y ha costado 7.245 millones de yenes (55 millones de euros/60 millones de dólares), según señaló el museo un comunicado.

Con motivo de su apertura, el OPAM acogerá hasta el próximo 20 de julio una exhibición de unas 200 piezas de arte japonés tradicional y contemporáneo.

Además, dispone de una colección permanente de 5.000 obras, a las que se añadirán cuatro muestras temporales al año.

Ban, de 47 años, es reconocido por sus edificaciones realizadas con fines humanitarios y materiales reciclables en lugares afectados por catástrofes naturales, así como por diseños como el del Centro Pompidou de Metz (Francia), aunque hasta la fecha no había diseñado ningún museo en su país natal.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.