15 nov. 2025

Inauguración del CCPA Tech Space: Un espacio innovador para la creatividad

En celebración a sus 82 años, el Centro Cultural Paraguayo Americano se abre camino a una innovadora propuesta educativa para seguir creciendo con sus alumnos, el Tech Space.

0T9A0701.JPG

En una jornada llena de emociones se reveló el nacimiento de un nuevo espacio de aprendizaje: el CCPA Tech Space, no es solo un espacio físico, sino es la culminación de un sueño en el que la tecnología se entrelaza con la educación y la cultura. El CCPA se mantiene en el camino de la innovación y el conocimiento, al cumplir 82 años de vida institucional.

La institución propone a los estudiantes adentrarse a un mundo donde las aulas convencionales se transforman en escenarios de descubrimiento y asombro. En el CCPA Tech Space, la realidad se desconfigura y los límites del aprendizaje se expanden hacia nuevos horizontes. En cada rincón del nuevo espacio se respira vida y cada dispositivo susurra historias de conocimiento por descubrir tecnología, educación y cultura.

RDO_2628.JPG

El CCPA Tech Space, trasciende de lo que se conoce como aula tradicional y se define como un ambiente dinámico e interactivo, con el fin de que los alumnos experimentaran las clases de una manera innovadora y contará desde visitas virtuales a museos de renombre hasta explorar diferentes partes de mundo, lo que ofrecerá infinitas oportunidades para un estilo de aprendizaje sumido en la exploración cultural.

Aulas vanguardistas

Serán dos aulas, una en el corazón del CCPA, la sede central y otra en la sede de San Lorenzo. Estas vanguardistas salas son focos de luz en el mundo del aprendizaje, abriendo sus puertas a la comunidad estudiantil, con la promesa de una experiencia educativa transformadora.
La esencia del Tech Space se basa en la tecnología de vanguardia y la sabiduría, creando un espacio donde la curiosidad es la brújula que guía el viaje del conocimiento.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones para el periodo 2024 están abiertas y se invita a todos los jóvenes y personas que desean incorporar el idioma inglés, a unirse a esta aventura de aprender.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.