01 sept. 2025

Imputan y allanan vivienda del médico de Diego Maradona

Leopoldo Luque, médico personal de Diego Maradona, fue imputado este domingo por supuesta negligencia médica tras el fallecimiento del ex jugador argentino. La vivienda y la clínica del doctor también fueron allanadas.

medico de maradona.jpg

El médico Leopoldo Luque junto con el ex jugador Diego Maradona.

Foto: marca.com

El médico Leopoldo Luque fue imputado tras un allanamiento que se realizó en su vivienda y en su clínica en la localidad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, según informaron este domingo varios medios argentinos.

Los procedimientos investigativos de la Fiscalía de San Isidro en torno al médico se realizaron a primeras horas de este domingo, luego de las declaraciones testimoniales de las hijas de Diego Maradona, Dalma, Gianinna y Jana.

Las mujeres solicitaron que se revisen las medicaciones que el médico Luque y su equipo le recetaron a su padre durante los últimos meses de tratamiento en las clínicas Ipensa, de La Plata, y en la Clínica Olivos.

El médico tendrá que prestar declaración ante la Fiscalía ante la sospecha de negligencia médica durante el tratamiento en los últimos días de vida del reconocido ex jugador argentino.

Lea más: Entre el caos y la tristeza, Argentina y el mundo dan su "último adiós” al ídolo Maradona

Ante las presunciones, se podría procesar al profesional de blanco por delito culposo, según adelantan los portales informativos.

Luque es uno de los señalados por la muerte de Maradona ante la sospecha de que no tuviera el alta médica cuando fue trasladado de la clínica, tras ser intervenido de un tumor en la cabeza, hasta la casa en la que murió, en Tigre, Buenos Aires.

El ex astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, falleció el pasado miércoles en Argentina por un infarto masivo.

Más detalles: Maradona falleció de causa natural y sin signos de violencia, dice el fiscal

Maradona, de 60 años, estuvo a principios de noviembre diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural del que fue operado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.