27 nov. 2025

Imputan a presidente argentino Mauricio Macri por filtraciones de Panamá

Un fiscal argentino anunció este jueves que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible “omisión de datos en su declaración jurada” a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia se conoció gracias a los denominados “papeles de Panamá”.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Embajada de Argentina en Roma antes de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano. EFE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Embajada de Argentina en Roma antes de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano. EFE

EFE

El procurador Federico Delgado consideró en declaraciones a radio Continental que hay elementos para investigar a Macri después de que el diputado kirchnerista Norman Martínez presentase una denuncia contra él.

“Lo que hicimos fue, efectivamente, pedir al juez (Sebastián) Casanello la apertura de una investigación”, detalló el fiscal.

El nombre de Mauricio Macri apareció el pasado domingo en las filtraciones de Panamá como director de la empresa Fleg Trading, constituida en Las Bahamas.

Tanto el presidente como el Gobierno argentino aseguraron que el jefe de Estado nunca tuvo ninguna participación de capital y que su nombre solo figuraba en el directorio como mera formalidad, ya que la operación fue realizada por su padre, el empresario Franco Macri.

“Es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil, inversión que finalmente no se hizo y en la que yo estaba puesto como director”, reiteró este lunes el propio Macri en una entrevista con el diario La Voz del Interior, de Córdoba.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.