20 ago. 2025

Imputan a ocho ultraderechistas que preparaban atentados en Francia

Los ocho miembros, entre ellos tres menores, de un grupo ultraderechista desmantelado esta semana en Francia que preparaban atentados contra políticos y musulmanes fueron imputados, informaron este domingo fuentes de la Fiscalía.

londres ataques.jpg

Imagen ilustrativa. Imputaron a quienes preparaban atentados en Francia. Foto: CNN en Español.

EFE

Los detenidos, de 17 a 29 años, fueron presentados ayer ante el juez, que durante la noche ordenó la imputación de los ocho por asociación terrorista y de dos de ellos por robo de vehículo en relación con un proyecto terrorista.

Conforme a la petición de la Fiscalía, el juez decretó auto de prisión para seis de ellos, prisión provisional para otro mientras se examina su demanda para preparar su defensa, y finalmente un menor fue colocado bajo control judicial.

El pasado martes fueron detenidas diez personas por su supuesta vinculación con el grupo, aunque dos fueron puestas en libertad a lo largo de la semana.

Los imputados son sospechosos de pertenecer a un grupo denominado OAS (las mismas siglas que las de un movimiento que practicó la guerra sucia en Argelia en los años 1960), liderado por el joven Logan Alexandre Nisin, de 21 años, que había sido detenido el pasado 28 de junio en la ciudad de Vitrolles (sureste).

Las fuentes explicaron que los ultraderechistas tenían previsto cometer acciones violentas “de contornos difusos” contra diferentes objetivos como mezquitas, políticos, población magrebí y negra o militantes antifascistas.

El OAS había previsto comprar armas y realizar entrenamientos paramilitares, algo que ya habían comenzado a hacer algunos de sus miembros.

Otro de sus planes era extorsionar a empresarios para financiar el grupo y costear la compra de armas, algo para lo que ya habían robado un vehículo.


Según la prensa francesa, entre sus objetivos estaban el portavoz del Gobierno, Christophe Castaner, y el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.