08 nov. 2025

Imputan a ocho ultraderechistas que preparaban atentados en Francia

Los ocho miembros, entre ellos tres menores, de un grupo ultraderechista desmantelado esta semana en Francia que preparaban atentados contra políticos y musulmanes fueron imputados, informaron este domingo fuentes de la Fiscalía.

londres ataques.jpg

Imagen ilustrativa. Imputaron a quienes preparaban atentados en Francia. Foto: CNN en Español.

EFE

Los detenidos, de 17 a 29 años, fueron presentados ayer ante el juez, que durante la noche ordenó la imputación de los ocho por asociación terrorista y de dos de ellos por robo de vehículo en relación con un proyecto terrorista.

Conforme a la petición de la Fiscalía, el juez decretó auto de prisión para seis de ellos, prisión provisional para otro mientras se examina su demanda para preparar su defensa, y finalmente un menor fue colocado bajo control judicial.

El pasado martes fueron detenidas diez personas por su supuesta vinculación con el grupo, aunque dos fueron puestas en libertad a lo largo de la semana.

Los imputados son sospechosos de pertenecer a un grupo denominado OAS (las mismas siglas que las de un movimiento que practicó la guerra sucia en Argelia en los años 1960), liderado por el joven Logan Alexandre Nisin, de 21 años, que había sido detenido el pasado 28 de junio en la ciudad de Vitrolles (sureste).

Las fuentes explicaron que los ultraderechistas tenían previsto cometer acciones violentas “de contornos difusos” contra diferentes objetivos como mezquitas, políticos, población magrebí y negra o militantes antifascistas.

El OAS había previsto comprar armas y realizar entrenamientos paramilitares, algo que ya habían comenzado a hacer algunos de sus miembros.

Otro de sus planes era extorsionar a empresarios para financiar el grupo y costear la compra de armas, algo para lo que ya habían robado un vehículo.


Según la prensa francesa, entre sus objetivos estaban el portavoz del Gobierno, Christophe Castaner, y el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.