28 nov. 2025

Imputan a Fernández Lippmann y citan a González Daher para indagatoria

El Ministerio Público formuló imputación contra el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann, luego de difundirse audios que lo involucrarían en casos de tráfico de influencia. Por su parte, el destituido senador Óscar González Daher fue citado a declarar.

Oscar Gonzalez Daher.jpg

Foto: Monumental 1080 AM

Los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán Ocampos fueron los asignados a la causa, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Los fiscales pidieron arresto domiciliario para el imputado por tráfico de influencias como medida cautelar de modo a evitar una posible fuga y obstrucción a la investigación, ya que, según consideraron, Fernández Lippmann podría destruir, ocultar o falsificar las pruebas o influir en los testigos.

El ex secretario del JEM fue citado a prestar declaración indagatoria para el 28 de diciembre a las 11.00.

Según el acta fiscal, la imputación está fundada en la difusión de audios en los que Fernández Lippmann supuestamente conversa con magistrados, fiscales, abogados y otros, para obtener resultados favorables en asuntos particulares y de terceros. Estos audios son elementos “suficientes” para determinar la comisión del hecho punible, según la Fiscalía.

Los agentes solicitaron al juez penal Óscar Delgado un plazo de cuatro meses para la investigación y presentación del acto conclusivo.

Citación para González Daher

La Fiscalía además citó al ex senador Óscar González Daher para prestar declaración indagatoria el 28 de diciembre a las 9.00.

Igualmente, la unidad fiscal convocó para una declaración testifical al abogado y ex ministro del Interior Carmelo Caballero; las fiscalas Karina Giménez, Teresa Rojas, Casse Giménez y Nadine Portillo; el presidente del JEM Cristian Kriskovich y el miembro del JEM Adrián Salas.


Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.