08 ago. 2025

Imputan a dueño de depósito que tenía transformadores con Askarel

La fiscala Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Medio Ambiente, presentó imputación contra el propietario de un depósito de reparación de transformadores, que funcionaba en forma irregular en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. En el sitio, días pasados, la Fiscalía halló 40 transformadores con Askarel, elemento altamente tóxico según los especialistas.

transformadores.JPG

Los transformadores estaban siendo reparados en un taller inhabilitado. Foto: Édgar Medina.

El procesado es Nelson Luis Henz Kraut, quien soporta la acción penal por los supuestos hechos punibles de producción de riesgos comunes, violación de medidas de mitigación ambiental y comercialización de objetos peligrosos.

Según la imputación fiscal, Henz Kraut, sin tener la autorización de la Secretaría del Ambiente (licencia ambiental o proyecto de habilitación del depósito), explotaba el rubro de reparación y rebobinado de diversos artefactos, entre ellos transformadores de energía que contienen el aceite Askarel.

Además, el local no contaba con planta de tratamiento para dichos objetos, y consecuentemente ponía en peligro la vida de los empleados y los vecinos, atendiendo que el depósito se encuentra en una zona urbana.

La Fiscalía dispuso el cese de las actividades en el lugar y solicitó al Juzgado la clausura del local, según informaron este miércoles.

La fiscal Ocampos Marín requirió la aplicación de medidas alternativas a la prisión para el imputado y pidió cuatro meses de plazo para la conclusión de la investigación.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.