15 ene. 2025

Imputan a abogada que se habría quedado con indemnización de víctima de la dictadura

Una abogada fue imputada por estafa y apropiación luego de supuestamente apropiarse de G. 220 millones de un hombre que recibió ese dinero como indemnización del Estado como víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, está con declaración de rebeldía por estar prófuga.

Abogada estafa.jpeg

La mujer está prófuga de la justicia.

Foto: Gentileza.

La imputada por estafa y apropiación fue identificada como Elizabeth Noemí Anzoátegui Rivarola. La misma está prófuga de la justica con declaración de rebeldía, informó el Ministerio Público.

Según la investigación, es sospechosa de haberse apropiado de G. 220 millones pertenecientes a un hombre identificado como Esteban Gómez Rojas. Ese dinero lo recibió por parte del Estado paraguayo por ser víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. La mujer retiró el dinero durante la mañana del 24 de setiembre de la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Minga Guazú, Alto Paraná.

Lea también: Víctimas de la dictadura piden la cabeza del Defensor del Pueblo

De acuerdo con la Fiscalía, aparentemente se valió de un poder especial que le había firmado la víctima a fin de efectuar trámites ante la Defensoría del Pueblo para el cobro destinado a víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura de 1954-1989. Supuestamente la abogada le hizo firmar unos formularios al afectado para la extracción del dinero, pero no mencionó el monto que el beneficiado debía percibir.

Sin embargo, el monto total fue extraído de una vez. Imágenes de circuito cerrado mostraron que la investigada aparentemente guardaba el dinero en un bolso de color negro. Cuando Gómez reclamó su dinero, la abogada Anzoátegui le dijo que le giraría, pero solo le envió G. 15 millones, quedándose con el resto, siempre según el relato de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.