10 ago. 2025

Impactan 2 cohetes cerca de la Embajada de EEUU en Bagdad

Al menos dos cohetes Katyusha impactaron esta madrugada cerca de la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, Irak, ubicada en la Zona Verde, donde se encuentra gran parte de las legaciones diplomáticas y sedes gubernamentales.

embajada EEUU Bagdad.jpg

Dos cohetes de tipo Katyusha impactaron en una plaza de la fortificada Zona Verde.

Foto: rtve.es

Una fuente del Ministerio de Interior iraquí dijo a EFE que dos cohetes de tipo Katyusha impactaron en una plaza de la fortificada Zona Verde, cercana a la Embajada estadounidense, sin provocar víctimas ni heridos.

Añadió que las sirenas de la legación diplomática sonaron tras la caída de los misiles, un tipo de ataque muy frecuente en la capital desde que el poderoso general iraní Qasem Soleimaní y el “número dos” de la milicia chií Multitud Popular Abu Mahdi al Mohandes fueron asesinados el pasado 3 de enero por EEUU en Bagdad.

Ningún grupo reivindicó el ataque, aunque Estados Unidos acusa directamente a la milicia chií Kata’ib Hezbollah, que actúa bajo el paraguas de la Multitud Popular, de llevar a cabo ataques contra posiciones estadounidenses en el país árabe.

El pasado 26 de febrero, Washington sancionó al líder de Kata’ib Hezbollah, Ahmad al Hamidawi, al que acusa de orquestar el ataque de diciembre contra una de las bases militares iraquíes con presencia norteamericana que provocó la muerte de un contratista estadounidenses y causó varios heridos.

Lea más: Impactan dos cohetes cerca de la Embajada de EEUU en Bagdad

En respuesta, Washington atacó posiciones de Kata’ib Hezbollah, causando 25 muertos en sus filas y, posteriormente, cientos de manifestantes asaltaron la Embajada estadounidense en Bagdad, algo de lo que EEUU acusó a Irán.

Esas acciones provocaron una cadena de incidentes que culminaron con el asesinato de Soleimaní y Al Mohandes y la respuesta directa de Irán sobre suelo iraquí.

Los ataques con cohetes en las cercanías de la Embajada de EEUU se intensificaron desde entonces, aunque ninguna de las milicias que prometieron venganza tras la muerte de los dos líderes han reivindicado los ataques hasta el momento.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.