27 oct. 2025

Imagen de niño migrante causó conmoción en el mundo

El pequeño de tres años de edad se llamaba Aylan Kurdi y se ahogó tras el naufragio de dos embarcaciones de refugiados sirios. Las autoridades turcas creen que procedía de la localidad siria de Kobane.

bebe muerto.jpg

La fotografía de un agente turco cargando al menor fue difundida por los medios y las redes sociales con el hashtag #KiyiyaVuranInsanlik. Foto: infobae.com.

La foto del pequeño muerto en las playas de Turquía rápidamente se transformó en un símbolo del calvario que viven los miles de refugiados sirios en su éxodo.

Aylan viajaba en una de las dos embarcaciones que habían salido de la localidad turca de Bodrum con destino a la isla griega de Kos, puerta de entrada de la Unión Europea. Pero algo salió mal y naufragaron.

Los guardacostas turcos fueron alertados por los gritos de los pasajeros de los barcos y pudieron rescatar los cuerpos de 12 personas, entre ellos, el de este niño pequeño que yacía en la playa boca abajo, según informaron desde el portal digital infobae.com.

En el naufragio murieron cinco menores y siete adultos, mientras que 15 personas pudieron ser rescatadas.

La fotografía de un agente turco cargando al menor fue difundida por los medios y las redes sociales con el hashtag #KiyiyaVuranInsanlik (‘La humanidad ha naufragado’, en turco).

“El bote que llevaba al niño y a su familia estaba pensado para cuatro personas, pero había 15 refugiados a bordo”, explicó el funcionario. “No había fuertes vientos, lo más probable es que entraran en pánico y que muchos no supieran nadar”, explicó un guardacostas.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.