Acotó que es importante que la ciudadanía este atenta para evitar que la pandemia sea una oportunidad para que las autoridades tengan un poder excesivo sobre el país y sobre la familias.
“El Covid-19 hará que las familias ya pobres sean más pobres, más enfermas y más desprotegidas. Ya muchas familias se encontraban empobrecidas antes de la pandemia; ahora, si no se gestionan adecuadamente el futuro y el sufrimiento de las familias, el país entrará en una situación crítica y social muy difícil. Creemos que es la hora de que las autoridades diseñen un país más justo, más fraterno, sin discriminaciones de ninguna clase y, por tanto, más abierto al Reino de Dios”.
CRÍTICA. El arzobispo criticó al Estado porque no se tiene en cuenta a la Iglesia en la “cuarentena inteligente”. “Pareciera que ella no existe para los planificadores de la apertura próxima. Al desconocer el aporte de la Iglesia, su planificación propuesta es poco inteligente… es tiempo de volver a las celebraciones comunitarias, es tiempo de la eucaristía para alimento de los que creen en el Cuerpo y la Sangre de Cristo Nuestro Señor”.
Además, Valenzuela se refirió a las varias fallas de la OMS “en gestionar desde el principio la propagación del coronavirus. En ningún momento se manifestó sobre este grave delito”.
El arzobispo saludó a los periodistas en su día y a las familias paraguayas.
“Debemos afirmar que la familia se ha convertido, en este tiempo de cuarentena, en una escuela y en una iglesia. Escuela, porque la enseñanza-aprendizaje es el amor. El amor ha sido la fuerza sicológica, moral y espiritual para ser compartido entre los miembros, los esposos, los padres con sus hijos y los hermanos”.
CAMBIOS EN LA PANDEMIA
Por su parte, el celebrante de la misa principal de los domingos en Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, enfocó su homilía en torno a la necesidad de leer y estudiar la Biblia. Además destacó que gracias a la pandemia se produjeron muchos cambios. “Nos recuerda que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren. Todos somos frágiles, todos somos iguales y todos somos valiosos, y lo que está pasando nos sacuda por dentro”, expresó.
Señaló que también es el momento de reparar la Justicia que envenena de raíz la salud de toda la humanidad, según informó Darío Bareiro.