03 oct. 2025

Identificaciones trabajará hasta las 22:00 este lunes, su último día de trabajo del 2024

El Departamento de Identificaciones tendrá este lunes un horario especial de atención para la solicitud de cédulas de identidad y pasaportes. Las operaciones se reanudarán el próximo jueves del 2025.

Identificaciones.jpeg

El Departamento de Identificaciones trabajará este lunes hasta las 22:00; luego, cerrará sus puertas por dos días.

Foto: Dardo Ramírez.

Aquellos ciudadanos que deban realizar trámites en el Departamento de Identificaciones, ubicado sobre la avenida Boggiani, podrán hacerlo hasta las 22:00 de este lunes.

Mientras que en las oficinas regionales se mantendrá el horario habitual, de 06:00 a 18:00.

La sede central permanecerá cerrada este martes, Nochevieja, y en Año Nuevo, por lo que las actividades se retomarán el jueves 2 de enero del 2025.

Una gran cantidad de personas ya se acercó a la institución, según mostraron las cámaras de Telefuturo.

Le puede interesar: La nueva cédula de identidad ya incluye constancia de ser donante de órganos

El promedio de espera es de 12 minutos para la gestión de documentos, en algunos casos, solo se demora 5 minutos.

Si no hay inconvenientes con el sistema, las cédulas de identidad se entregan en cinco días hábiles y los pasaportes en 15.

Este horario de especial de atención al público, de 06:00 a 22:00, en la sede central, se mantendrá para dar una cobertura eficiente durante la temporada alta.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.