01 jun. 2024

Icíar Bollaín prepara un filme inspirado en la autobiografía de Carlos Acosta

La directora española Icíar Bollaín prepara una película inspirada en la autobiografía del bailarín cubano Carlos Acosta, con guion del inglés Paul Laverty y la participación del propio artista, un proyecto que aborda “con mucha ilusión” y espera comenzar a filmar en otoño.

iciarbollain_1.jpg

Icíar Bollaín prepara un filme inspirado en la autobiografía de Carlos Acosta. Foto: elpartoesnuestro.

EFE

“Es una película muy bonita de hacer visualmente. La queremos hacer con actores cubanos, con técnicos cubanos. Contaremos con el propio Carlos y tenemos muchas ganas, mucha ilusión”, confesó a Efe la realizadora, de visita en La Habana para presentar su más reciente filme “El Olivo”, dentro de una muestra de cine español.

Según la directora, la cinta será una coproducción entre Alemania, Francia, España, Inglaterra y Cuba, y “la idea es rodar en la isla” con el apoyo del estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Paul Laverty, quien ha escrito nueve de las películas dirigidas por el británico Ken Loach y es además el esposo de Bollaín, será el encargado del guion, que seguirá libremente la autobiografía “Sin mirar atrás” escrita por Acosta, un niño nacido en un humilde barrio periférico de La Habana que llegó a primera figura del Royal Ballet de Londres.

“Contaremos cómo sale de un barrio de La Habana y cómo llega a ser una estrella. Lo más bonito es que es alguien que no ha olvidado sus raíces, que tiene su propia compañía de danza aquí”, insistió Bollaín.

Acosta “es alguien muy especial, por muchas razones. Es extraordinario como bailarín, y como persona, porque a pesar de que ha triunfado, siempre ha regresado a su país”, subrayó la cineasta.

La Premio Goya a la Mejor Dirección por “Te doy mis ojos” (2003) explicó que la película planea mostrar al Acosta niño, joven y ya adulto, y es en esta última etapa en la que esperan contar con el bailarín, que ya ha trabajado en el cine bajo las órdenes de Natalie Portman y el británico John Roberts.


Más contenido de esta sección
La actriz Millie Bobby Brown, protagonista de la famosa serie Stranger Things, se casó el pasado fin de semana con el hijo del cantante Jon Bon Jovi, Jake Bongiovi, en una ceremonia privada que se celebró en algún lugar de Estados Unidos.
Richard M. Sherman, uno de los músicos que más bandas sonoras compuso para las películas de Disney –como Mary Poppins o El libro de la selva– falleció este sábado en Los Ángeles, a los 95 años.
La película Anora, del estadounidense Sean Baker, se llevó la Palma de Oro de la 77 edición del Festival de Cannes en la que el reparto femenino latino de Emilia Pérez ganó el premio a mejor actriz.
La petición del actor Alec Baldwin para que le desestimen el cargo por homicidio involuntario que le imputan en el caso de la cinta Rust, fue negado por una jueza de Nuevo México, el pasado viernes. La profesional dictaminó que el caso fue presentado adecuadamente ante un gran jurado.
Durante la dictadura de Alfredo Stroessner, el actor paraguayo Emilio Barreto se casó con Nimia, quien fuera el amor de su vida. A los cinco meses ambos fueron secuestrados. La mujer fue liberada unos meses después de haber sido mantenida en cautiverio en el que sufrió un aborto y él pasó 13 años detenido sin ser juzgado.
El cuadro Viuda, del pintor lituano-brasileño Lasar Segall, se expone por primera vez al público en la casa museo del pintor en São Paulo, Brasil, después de pasar 80 años desaparecido, tras haber sido confiscado por el gobierno nazi de Adolf Hitler por considerarlo “arte degenerado”.