29 may. 2025

Humoristas saltan de la sátira a la política en serio para ir al Congreso

Tony Apuril y su correlí Tito Ibarrola, de Ab Ovo, renuevan la cartelera y se presentan como una opción alternativa a los políticos tradicionales para integrar el Congreso Nacional desde el 2018.

Al Congreso.  Tony Apuril y Tito Ibarrola hacen énfasis en que el voto de la gente puede cambiar la realidad el 22 de abril.

Al Congreso. Tony Apuril y Tito Ibarrola hacen énfasis en que el voto de la gente puede cambiar la realidad el 22 de abril.

Cecilia Colinas

@cecicolinas

En las últimas semanas, dos de los tres integrantes de Ab Ovo captaron la atención por el anuncio de su incursión en las próximas elecciones como candidatos para ocupar un curul en el Congreso, con un partido propio: Hagamos, y con la intención de hacer “historia”, al decir de Tito Damián Ibarrola, más conocido por su seudónimo Correlí o por sus personajes de Ultrazoquet y Comisario, utilizados en sus actuaciones.

Gilberto Antonio Tony Apuril ya tiene más cancha en la política, ya que es concejal de Asunción desde hace dos años y asegura que sus propuestas son las que la gente va apuntando como prioridades.

Apuril indicó que su idea es continuar con proyectos que presentó en la Junta Municipal y llevar la tecnología como solución en la administración pública y para enfrentar los problemas sociales.

Tony apunta al Senado y Tito a la Cámara de Diputados en representación del Departamento Central.

Además de integrar Ab Ovo, grupo muy conocido y valorado por el público, son profesionales destacados en sus áreas. Tony es arquitecto, empresario y concejal de Asunción, en tanto Tito es administrador de empresas con una maestría en Economía y Administración del Sector Público. Además es especialista en Política y Estrategia Nacional.

En esta nueva faceta van compaginando la vida profesional, el humor y ahora la política. Tony y Tito señalaron que quieren llegar al Congreso para “destrancar la cañería, pues de lo contario la suciedad nos alcanzará el cuello”.

Indicaron que para generar soluciones hay que estar “en el sistema” y por ello dan el salto a la política.

“No estábamos logrando lo que alguna vez soñamos que teníamos que hacer a través del arte. Son 29 años de hacer puestas en escena de Ab Ovo. Hacíamos eso, no solamente para hacerle reír a la gente y pasar un buen momento, sino también para despertar a través del humor. Creíamos que era posible llevar conciencia a la gente, pero como después de 29 años el país sigue estando ahí y nos sigue ganando el sistema, entonces decidimos entrar al sistema para continuar con el trabajo que veníamos haciendo con Ab Ovo”, contó Tony.

Tito, por su parte, dijo que hay mucho que criticar y por hacer. “La clase política está muy desacreditada y hay que estar en la cancha. Es muy difícil que podamos hacer individualmente magia. Hay que arriesgarse y tratar de cambiar”.

Acerca de los políticos tradicionales, quienes serán sus rivales en las elecciones, Tony expresó que la decisión será de la gente.

“Nosotros no nos vamos a enfrentar a ellos. La gente es la que va a tomar una decisión. El voto no es nuestro. Nosotros no tenemos nada que hacer. Nos exponemos y decimos: ‘Yo vengo a ofrecer mi corazón y aquí estoy’”, enfatizó.

“En mi corta carrera política, de hecho informo cada semana lo que hago a través de Tony informa y respondo personalmente las inquietudes de la gente. Creo que es importante que la gente que se interesa sepa lo que hacemos. Entonces, nos creen o no nos creen y la otra opción son ellos, los de siempre”, expresó.

En cuanto a su perfil, Tito manifestó que seguirá siendo el Correlí.

“Voy a seguir siendo Correlí, pero voy a ser más ami porque soy de todos”, a lo que Tony acotó que “está bueno para su eslogan, porque ahora será el Correlí de todos”. Aunque Tito aclara que con su personaje criticaba una condición política arraigada en nuestro país. “Yo represento otra cosa en mi vida real. Quiero hacer grandes cosas por mi país”, expresó.

Tony hace énfasis en que la participación de la gente puede generar cambios porque a la clase política tradicional “no le importa nada, están en otra, con otros objetivos”.

“Si no cambiamos, vamos a terminar extinguiendo a nuestro país, porque esto es un cáncer que está matando al Paraguay. Estamos consumiendo nuestras entrañas a estas alturas. Tenemos que convertirnos en un país de alto vuelo donde vos tengas la oportunidad por lo que sabés hacer y no porque estás afiliado a un partido”, reflexionó.