20 ago. 2025

Humala deberá pagar una garantía de 14.700 dólares en el proceso por lavado de activos

Lima, 11 nov (EFE).- El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) deberá pagar una caución (garantía) de 50.000 soles (unos 14.700 dólares) en la investigación preparatoria por presunto lavado de activos, la cual seguirá con comparecencia restringida, según ordenó hoy el juez Richard Concepción Carhuancho.

Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE/Archivo

Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE/Archivo

El exmandatario es investigado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Concepción Carhuancho, y deberá abonar la garantía en un plazo de 30 días.

El magistrado decidió además, en una audencia pública, que Humala no podrá ausentarse del lugar donde reside, ni cambiar de domicilio sin permiso del juez, y deberá registrar su firma cada 30 días en el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Asimismo, tendrá que presentarse ante la autoridad judicial y fiscal cada vez que sea convocado, bajo apercibimiento de revocar la medida en caso de incumplimiento, según informó la Corte Suprema de Justicia.

El fiscal Germán Juárez, que solicitó la comparecencia restringida para Humala, se mostró conforme con la resolución, mientras que el abogado del exmandatario, César Espinoza, interpuso recurso de apelación.

“Teniendo en cuenta la gravedad del delito cuya penalidad no es menor de 15 años. Hay peligro de fuga”, declaró Juárez al sustentar su pedido.

Juárez explicó la medida basado en declaraciones de testigos, colaboradores eficaces y documentos incluidos en la carpeta fiscal, y subrayó que existen “graves y fundados elementos de convicción”, que señalan que el expresidente incurrió en el delito de lavado de activos.

De acuerdo a la acusación, Humala, en su condición de líder del Partido Nacionalista Peruano, recibió dinero de procedencia ilícita del Gobierno de Venezuela y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar su campaña presidencial del 2006 y 2011.

Su esposa Nadine Heredia también es investigada por el mismo caso, dado que ella asumió la presidencia del partido durante la gestión gubernamental de Humala, y sobre todo a raíz del hallazgo de unas agendas suyas con anotaciones de los aportes a su organización política.

El abogado de Humala dijo que las imputaciones se basan sólo en las declaraciones de colaboradores eficaces, que no han sido corroboradas con otros medios de prueba.

Espinoza consideró desproporcionado e irrazonable que se imponga al exmandatario reglas de conducta, pues no existen los “graves y fundados elementos de convicción” que alega el fiscal, porque el exgobernante está colaborando con la investigación y carece de antecedentes penales.

Más contenido de esta sección
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.