08 nov. 2025

Huellas indican que humanos cazaban a perezosos gigantes

Huellas fosilizadas fechadas hace unos 11.000 años en el estado de Nuevo México (EE.UU.) indican que nuestros antepasados prehistóricos perseguían y cazaban a perezosos gigantes, ahora extintos, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

perezoso.jpg

Fémur de un perezoso gigante. Foto: EFE/ARCHIVO.

EFE


Este hallazgo sugiere que los humanos de entonces rastreaban y acechaban a este tipo de mamífero –que podía llegar a medir más de dos metros y medio y tenía garras afiladas– para cazarlo y alimentarse.

Según los investigadores de la Universidad de Bournemouth, en el Reino Unido, los cazadores tenían que esperar pacientemente para tener la oportunidad adecuada de dar el golpe mortal en una parte vulnerable de estos gigantes, como el corazón, la barriga, el cuello o los ojos.

“La anatomía de los perezosos no estaba hecha para la velocidad, sino para la fuerza”, señaló la coautora Sally Reynolds.

El rastro de las huellas, encontradas hace diez años, parece indicar que un grupo de humanos persiguió a un par o tres osos perezosos gigantes.

En ausencia de huellas humanas, estos animales extinguidos en el Pleistoceno tardío solían caminar de forma recta o curvilínea.

Sin embargo, en el rastro encontrado se aprecia que las bestias enormes hicieron cambios bruscos en su dirección, tratando de despistar a los cazadores humanos, según apuntaron los autores.

Este descubrimiento apoya la idea de que la llegada de los humanos a la Tierra pudo ser una causa importante para la desaparición de grandes mamíferos, como el bisonte estepario, entre otras especies.

"¿Fueron los cazadores humanos la causa de su extinción? Las huellas encontradas nos ayudan a responder a esta pregunta enseñándonos cómo los cazadores vigilaron y atacaron a estos temidos animales”, concluyó Matthew Bennet, de la misma universidad.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.