18 ene. 2025

Hubo cambios y diferencias en las DDJJ de senadores

Una gran cantidad de senadores presentaron declaraciones juradas de bienes y rentas (DJBR o DDJJ) a la Contraloría General de la República (CGR) que terminaron modificando y variando sus montos patrimoniales, hasta en el mismo día, según el detalle de las publicaciones de la institución.

El polémico senador colorado imputado por supuestos vínculos narcos Erico Galeano es uno de los que cambió su DJBR. La del 2018, presentó tres veces, y disminuyó lo declarado G. 11.399.617.086.

Las DJBR de Carlos Giménez de este año, salida como gobernador e ingreso como senador, tienen una diferencia de G. 908.400.000 menos en cinco meses. En el caso de Colym Soroka, sus DJBR, de salida como diputado y luego de ingreso como senador, tienen una diferencia de G. 12.800.000 más, en la misma fecha. Juan Carlos Baruja es otro que al salir de su cargo de gobernador presentó una DJBR que cinco meses después, al ingresar al Senado, era G. 554.771.092 mayor. Derlis Maidana, Mario Varela, Pipo Días Verón, Hernán Rivas, Celeste Amarilla, Líder Amarilla, Édgar López y Pakova Ledesma son otros casos (ver infografía).

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.