12 oct. 2025

Hoy se recuerda el Día Internacional del Chocolate

Cada 13 de setiembre se recuerda internacionalmente el Día del Chocolate, celebración instaurada por los franceses en el año 1995. La excusa perfecta para disfrutar hoy de este delicioso alimento.

chocolate bajo en grasas

La disminución de la grasa en el chocolate podría ser una nueva posibilidad para los fabricantes. Foto: ecologismos.com.

La fecha no fue escogida al azar, ya que el 13 de septiembre es el día del nacimiento de dos grandes personajes de esta deliciosa industria: en 1957 nació el estadounidense Milton Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company, mientras que en 1916 llegó al mundo el escritor británico Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de Chocolates”.

Diversos estudios revelaron las virtudes que posee el chocolate como un estimulante en la producción de endorfinas y hormonas que generan placer en nuestro organismo. El chocolate es un alimento que puede ser degustado en diferentes presentaciones y con infinidad de combinaciones para satisfacer todos los gustos.

Los expertos en salud recomiendan de todas formas evitar el consumo en exceso de las barras que se venden en supermercados, por el alto contenido calórico de grasa y azúcar añadida.

El chocolate se puede consumir después de los alimentos saludables del día y luego de una adecuada hidratación. También es prudente acompañar su consumo de un aumento en la actividad física, para evitar que las calorías adicionales se acumulen como tejido adiposo.

Entre las alternativas más saludables, los expertos hablan de las frutas bañadas en chocolate, o en todo caso, escoger los chocolates con mayor contenido de cacao y menor cantidad de grasa y azúcar.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.