Se trata de una vuelta a las ferias presenciales, pues la muestra se realiza en el predio al aire libre del ex hotel Itá Enramada, ubicado sobre la avenida Coronel Abraham Schweitzer y Maestras Paraguayas, donde los interesados podrán apreciar los modelos de vehículos en detalle, así como las embarcaciones y todos los productos que estarán en exposición para la compra.
Protocolo. Los asistentes serán sometidos a un estricto protocolo sanitario que incluye el registro de los datos personales, el lavado de manos al ingresar, la toma de temperatura y estaciones de desinfección dentro del predio. Se insta a los visitantes a respetar el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente, el uso de tapabocas y las demás recomendaciones del Ministerio de Salud.
La edición inédita y renovada incluye embarcaciones y equipos de navegación, además de la presencia de las concesionarias de las más afamadas marcas de vehículos, pues las mayoría de las empresas representantes del país tendrán un stand en la Expo Rodados y Náutica, según informaron desde la organización.
Expectativa. Fernando Ojeda Brand Manager de Toyota, indicó que tienen muchas expectativas por volver al ruedo, después de la larga cuarentena a causa de la pandemia de Covid-19.
“Tenemos una gran expectativa por ver la respuesta de los clientes a esta muestra. Seguimos en busca de ofrecer lo mejor de nuestros vehículos y servicios a todos, ya sea de manera física o digital. A pesar de la pandemia y el nuevo modo de vivir, el cliente y su satisfacción, nunca dejaron de ser el objetivo principal para nuestra compañía”, destacó Ojeda. Agregó que cuentan con los modelos ideales para aquellos que buscan su primer 0 km o que quieren migrar a un rodado de mayor tamaño, con beneficios, atributos o estilos diferentes y mejores.
“El 2021 representa para nosotros un año de desafíos en cuanto a ventas y recuperación del mercado comercial, por lo cual creemos que el seguir apostando a satisfacer las necesidades de nuestros clientes será importante para recuperar lo perdido y apostar al futuro”, reflexionó Ojeda.