21 ene. 2025

Hoy, camioneros definirán si van o no a un paro

27664268

Movilización. Un paro de camioneros afectaría los envíos.

ARCHIVO (referencial)

Camioneros de oleaginosas y derivados prevén mantener hoy, a las 14:00, una reunión con Luis Fernando González, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), para exigir mejores condiciones para el sector. De no llegar a un acuerdo, los transportistas no descartan ir a un paro nacional.

Diego Bogarín, dirigente camionero, manifestó a ÚH que lo que exigirán en el encuentro es que la implementación de la Carta Flete para el transporte de granos oleaginosos y de aceites de origen vegetal se dé en un máximo de 15 días.

“¿A quién lo que van a capacitar?. Mañana vamos a pedir que se ponga ya en vigencia. En 15 días tienen que socializar todo ya. Creemos que ya tienen suficiente tiempo en 2 años y 6 meses para poder socializar y capacitar a todos los actores”, reclamó Bogarín.

Explicó que la puesta en vigencia de la Carta Flete permitirá que haya transparencia, la formalización del sector transportista, además se podrá tener un parámetro del costo piso del flete y contar con los beneficios de las leyes laborales, entre otros.

El pedido se da en respuesta de un comunicado emitido días pasados por la Dinatrán, en el que informó que el Comité Técnico de Transporte Terrestre de Cargas decidió que la implementación del sistema será de “forma experimental” desde el 2 de mayo próximo, con un periodo de prueba por 30 días, mientras que se llevará a cabo una capacitación por 90 días.

El texto señala que el cronograma establecido involucrará a agroexportadores, cooperativas de la producción, empresas intermediadoras, transportistas y las distintas instituciones que integran el Comité.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.