Diego Bogarín, dirigente camionero, manifestó a ÚH que lo que exigirán en el encuentro es que la implementación de la Carta Flete para el transporte de granos oleaginosos y de aceites de origen vegetal se dé en un máximo de 15 días.
“¿A quién lo que van a capacitar?. Mañana vamos a pedir que se ponga ya en vigencia. En 15 días tienen que socializar todo ya. Creemos que ya tienen suficiente tiempo en 2 años y 6 meses para poder socializar y capacitar a todos los actores”, reclamó Bogarín.
Explicó que la puesta en vigencia de la Carta Flete permitirá que haya transparencia, la formalización del sector transportista, además se podrá tener un parámetro del costo piso del flete y contar con los beneficios de las leyes laborales, entre otros.
El texto señala que el cronograma establecido involucrará a agroexportadores, cooperativas de la producción, empresas intermediadoras, transportistas y las distintas instituciones que integran el Comité.