24 jun. 2025

Horacio Cartes insinúa que destituirá al ministro del Interior

Asunción, 29 oct (EFE).- El presidente paraguayo, Horacio Cartes, insinúo hoy que prescindirá del ministro del Interior, Francisco De Vargas, al no pertenecer al oficialista Partido Colorado, al tiempo que anunció que el titular de Hacienda, Santiago Peña, ha solicitado su afiliación a la formación.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

“Tenemos dos ministros de otro partido. No voy a esperar al lunes para decirles. Con una aclaración, que entre mañana y pasado elegiré al correligionario”, anunció Cartes durante la Convención del Partido Colorado, en Asunción.

Sobre Peña, el otro ministro que no pertenece a la doctrina colorada, Cartes puntualizó que le ha solicitado afiliarse a la formación, lo que fue interpretado como una permanencia en el cargo.

“Doy nombres, es el del ministro de Hacienda, Santiago Peña, que solicitó ser colorado hace bastante tiempo. Qué mejor momento para comunicar”, dijo Cartes.

De Vargas, del opositor Partido Liberal estaba bajo el punto de mira de sectores dentro del Partido Colorado y de la oposición, que critican su falta de resultados en el combate contra la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tiene secuestradas a tres personas, un policía y dos colonos menonitas.

Las voces pidiendo el cambio de De Vargas se intensificaron el pasado agosto, cuando la guerrilla mató a ocho militares en un atentado a una patrulla al norte de Paraguay.

El pasado mes de septiembre, una treintena de diputados de la oposición pertenecientes a diversos partidos políticos presentaron un pedido de juicio político contra De Vargas “por mal desempeño de funciones”.

Miles de delegados de todas las seccionales de Paraguay asisten este sábado a la Convención del Partido Colorado, que entre otros puntos trata el tema de la reelección del presidente del país, algo que prohíbe la Constitución pero que desde hace meses está en la agenda política de la formación.

La corriente del partido favorable al mandatario, que es la mayoritaria, lleva varios meses planteando la necesidad de habilitar la figura de la reelección para que Cartes se pueda presentar a un segundo mandato.

Los principales partidos opositores consideran que la reelección solo es posible mediante una reforma constitucional, un proceso más lento y complejo que el de la enmienda.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.