24 sept. 2025

Hong Kong niega que agentes chinos “secuestraran” a millonario desaparecido

La Policía de Hong Kong descartó este sábado que agentes chinos se llevaran a la fuerza de la isla al empresario Xiao Jianhua, que desapareció hace una semana tras ser visto por última vez en un hotel de lujo de Hong Kong y se teme que esté detenido en China.

xiao.jpg

El empresario chino desaparecido, Xiao Jianhua. Foto: elheraldo.co.

EFE


En una entrevista publicada este sábado por la Radiotelevisión de Hong Kong (RTHK), el comisario Stephen Lo asegura que “no hay ningún signo” de que fuerzas del orden chinas se llevaran a Xiao de manera forzosa, como ocurrió este último año con varias personas que trabajaban en librerías y editoriales especializadas en libros críticos con el régimen comunista.

Xiao, de 46 años y quien ocupó el puesto 32 de la lista Hurun de los hombres más ricos de China en 2016, es el fundador de Tomorrow Group -un conglomerado de negocios en tecnología, finanzas o energía- y tiene numerosos lazos con algunas de las familias más poderosas del país.

El comisario Lo explicó que se están estudiando todas las hipótesis y de momento la Policía hongkonesa ha confirmado que Xiao cruzó la frontera para pasar de Hong Kong al continente chino.

Al parecer, las cámaras en los exteriores del hotel donde se encontraba Xiao grabaron cómo dos coches recogieron al empresario y a sus dos guardias de seguridad en la víspera del Año Nuevo chino, y doce horas después cruzaron la frontera, publica el diario hongkonés South China Morning Post (SCMP).

El comisario explicó a la RTHK que están investigando lo ocurrido en ese lapso de tiempo y confirmó que han pedido explicaciones a la Policía china sobre el paradero de Xiao, si bien de momento el Gobierno chino ha declinado hacer comentarios sobre el asunto.

Según las últimas informaciones del SCMP, el empresario se encuentra “ayudando en una investigación” sobre sobornos a familiares de líderes chinos, en el marco de la campaña anticorrupción del presidente Xi Jinping, y sobre la posible manipulación del mercado bursátil.

En base a múltiples fuentes anónimas, el diario asegura que Xiao está en contacto con su familia y controlando sus negocios, y que se trasladó al continente chino por su propia voluntad, a diferencia del caso de los libreros.

La mujer de Xiao fue quien denunció su desaparición a la Policía, pero el comisario aclaró que ha retirado la denuncia, ya que supuestamente recibió una llamada de Xiao en la que este aseguraba que estaba bien.

Esta semana, el periódico local Ming Pao publicó un comunicado bajo el nombre de Xiao en el que denegaba que el magnate hubiera sido “capturado” y llevado al continente chino.

En esta publicación se explicaba que el empresario estaba recibiendo “tratamiento” en el extranjero y que hablaría a la prensa “muy pronto”.

El caso ha generado preocupación en Hong Kong, pues sus habitantes temen que se estén vulnerando sus derechos.

La desaparición de Xiao se produce aproximadamente un año después de que cinco trabajadores de librerías y editoriales hongkonesas que vendían o publicaban libros sobre el Gobierno de Pekín fueran detenidas en Hong Kong por agentes chinos y llevadas al continente.

Aquel turbio caso provocó numerosas críticas sobre la intervención de las autoridades chinas en Hong Kong, un territorio con mayores libertades donde no tienen jurisdicción.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.