12 oct. 2025

Hombres armados secuestran a una empleada australiana de una ONG en Afganistán

Una empleada australiana de una ONG danesa fue secuestrada hoy por hombres armados en Jalalabad, en el este de Afganistán, donde la Policía detuvo a ocho sospechosos de estar implicados en el secuestro, que no ha sido reivindicado, informaron a Efe fuentes oficiales.

Agentes de policía afganos vigilan en un punto de control en Kabul, Afganistán. EFE/Archivo

Agentes de policía afganos vigilan en un punto de control en Kabul, Afganistán. EFE/Archivo

EFE

El secuestro se produjo a primera hora de la mañana en la oficina del Comité Danés para la Ayuda a Refugiados Afganos (DACAAR, en sus siglas en inglés) en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, dijo el portavoz del gobernador provincial, Attaullah Khogyanai.

Los secuestradores vestían uniformes militares y la empleada “trabajaba en el departamento de artesanía de la ONG”, afirmó.

Una fuente de la seguridad que pidió el anonimato aseguró que la Policía detuvo a ocho sospechosos e indicó que la empleada no había solicitado protección.

Ningún grupo ha reivindicado el secuestro de la trabajadora de DACAAR, una organización de ayuda al desarrollo presente en Afganistán desde 1984 y que desde entonces ha asistido a unos diez millones de afganos en 29 de las 34 provincias del país, en especial en zonas rurales, según datos del sitio web de la entidad.

El pasado febrero, cinco empleados afganos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) fueron secuestrados por hombres armados sin identificar en el sureste de Afganistán y liberados cuatro días después.

En octubre del año pasado, una cooperante alemana de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, en inglés) fue liberada nueve semanas después de ser secuestrada en Kabul.

Los secuestros son comunes en Afganistán y los empleados de organizaciones humanitarias son a menudo su objetivo, en muchos casos para obtener un rescate.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.