14 may. 2025

Hombres armados secuestran a al menos 25 feligreses en el centro de Nigeria

Al menos 25 fieles fueron secuestrados este domingo por hombres armados no identificados que atacaron una iglesia en el centro de Nigeria, en el estado de Kaduna, confirmaron líderes de la sociedad civil.

violencia religiosa Nigeria.jpg

Unos 25 fieles fueron secuestrados este domingo por hombres armados no identificados que atacaron una iglesia en el centro de Nigeria. (Imagen referencial)

“Un gran número de hombres atacaron la Iglesia Bautista de Bege, en la localidad de Chikun, y se llevaron a 40 feligreses”, si bien luego 15 de ellos lograron huir, dijo a EFE por teléfono el presidente de oficina estatal de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés), John Hayab.

Según Hayab, el ataque ocurrió durante la misa del domingo, alrededor de las 10:00 hora local (09:00 GMT).

Puede leer: Violencia religiosa y crímenes de odio, una triste realidad del mundo

“Los bandidos dispararon esporádicamente durante cerca de una hora antes de entrar en la iglesia para capturar a los feligreses (...) Ahora, hay 25 con los bandidos. Aún no hemos sido contactados para su posible puesta en libertad”, detalló.

Algunos estados nigerianos —sobre todo del centro y noroeste del país— sufren ataques incesantes por parte de “bandidos”, término usado en Nigeria para designar a las bandas criminales que cometen asaltos, robo de ganado y secuestros masivos para lograr cuantiosos rescates.

A esta inseguridad, se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas inglés).

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.